Gente | Ocio y cultura

Unanimidad para conceder la medalla de Xinzo a Cristina Margusino

El pleno del Concello no registró votos en contra para el reconocimiento a más de una década en el servicio de Atención Primaria de la Comarca

La doctora Cristina Margusino (izqda) durante un encuentro con la alcaldesa de Xinzo, Elvira Lama (dcha)/ Concello de Xinzo de Limia

La doctora Cristina Margusino (izqda) durante un encuentro con la alcaldesa de Xinzo, Elvira Lama (dcha)/ Concello de Xinzo de Limia

Xinzo de Limia

El pleno del Concello de Xinzo acordaba, sin votos en contra, conceder la medalla del municipio a la doctora Cristina Margusino, a quien quieren agradecer más de una década en el servicio de Atención Primaria de la comarca, así como las distintas iniciativas a favor de la prevención y fomentos de hábitos de vida saludable que ha puesto en marcha; alguno de los cuales ha llegado a obtener reconocimiento internacional.

Crisitna Margusino agradece el expediente de honra

06:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nacida en Pontevedra, e hija de un veterinario y una maestra, Margusino vivió su infancia en Vilagarcía de Arousa, y descubre su vocación científica durante los estudios de Bachillerato. Licenciada en medicina por la USC, se especializó en Medicina Familiar en la unidad docente de Ourense. Máster de urgencias también por la USC, ejerce sus primeros años como profesional de urgencias en los hospitales de Verín y Monforte de Lemos. Número uno de su promoción en las pruebas del SERGAS, llegaba a Xinzo hace ahora once años. A lo largo de su trayectoria, puso en marcha un servicio que implica tanto a los profesionales médicos como a los agentes sociales; centrándose sobre todo en combatir el sedentarismo y la obesidad; esfuerzos que se reconocían en junio del año pasado con un premio a la excelencia en Limerick, Irlanda.

Desde los micrófonos de Radio Limia, la alcaldesa Elvira Lama la calificaba como "unha persoa que quere humanizar a sanidade neste rural envellecido, onde as patoloxías son crónicas moitas veces. Foi quen de acadar o primeiro premio da Sociedade Estatal de Medicina, pero non é só cuestión de premios. Deixou unha fonda pegada en todos os seus pacientes e en todos os que a tiveron como médico de referencia. E durante a pandemia foi peza clave para que as administracións puidéramos dar resposta ás necesidades básicas de moitas familias". Motivos por el cual, previa consulta como facultativa, se ponía en marcha ese expediente de honra. "Ó principio foi un pouco reticente" reconoce Lama "mais é un recoñocemento que pedían os veciños e veciñas de Xinzo, que a lembran con moito cariño".

Elvira Lama comenta el domingo corredoiro, la situación de las infraestructuras y el expediente de honra a Cristina Margusino

10:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Para mí significa una alegría impresionante"

La doctora Margusino intervenía también en Hoy por Hoy A Limia, para quitarse protagonismo, y resaltar la importancia de su equipo. "En las circunstancias que nos encontramos, todos pusimos mucho más de lo que a veces se nos pedía, y la gente se portó muy bien con nosotros", reconoce, añadiendo que el galardón le ha cogido totalmente por sorpresa. "Hubo muchos momentos malos y desagradables, es verdad. Pero hablamos mucho, compartimos mucho; y esa comunicación continua nos ayudó a trabajar en una zona rural donde el aislamiento es un problema tremendo. También los alcaldes y ayuntamientos siempre respondieron adecuadamente".

Sobre la puesta en marcha de las Xornadas de Medicina Rural, quizá su gran aportación dentro del ámbito comarcal, recordaba haberlas preparado durante los viajes de atención a domicilio. "Observábamos que había muchas deficiencias que podíamos paliar. Y tanto desde la gerencia del área sanitaria como con los centros y las autoridades nos llegaron muy buenas palabras. Es como cuando tienes un hijo y sale todo bien", reconoce.

Cristina Margusino, además, no podía evitar emocionarse recordando qué significa para ella esta medalla "casi no lo sé decir. Para mí es una alegría impresionante".

Álvaro Rodríguez de Uña

Álvaro Rodríguez de Uña

Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00