Política | Actualidad

La alcaldesa no cree que los cambios en la cita previa generen fricción con el BNG

Lara Méndez explica que se contratará de nuevo a las cuatro encargadas del sistema de atención al público del 010

Entrevista a la alcaldesa Lara Méndez (08/02/2023)

Entrevista a la alcaldesa Lara Méndez (08/02/2023)

16:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

La cita previa no desaparece del todo. La alcaldesa socialista, Lara Méndez, indica que se seguirá un modelo híbrido a la hora de atender al público en las instalaciones del concello. La cita previa seguirá en vigor, pero se anulará de 13 a 14 horas. "Pensando en los mayores, que sabemos pueden tener más problemas a la hora de pedir cita de manera on-line, seguiremos poniendo a su disposición la ayuda de los conserjes, a los que pueden llamar y solicitar la cita, pero también podrán venir sin haberlo reservado antes", aclara Méndez.

La regidora cree que esta decisión no debería causar "ningún tipo de fricción" con sus socios de gobierno. Es cierto que en un gobierno de coalición "cada área está diferenciada", pero insiste la socialista que "la alcaldesa está por encima con aras de poner soluciones encima de la mesa". Además, Lara Méndez explica que se contratará de nuevo a las cuatro encargadas del sistema de atención al público del 010

II Encuentro de Cooperación

Méndez también destacó que esta semana Lugo celebra haber sido elegida como sede del II Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y de Cooperación. "Si queremos una sociedad justa necesitamos crecer todos independiente de la capacidad de cada zona Lugo es une ejemplo de participación en este ámbito y por eso hemos sido elegido sede", explica.

La socialista ha querido poner en valor el crecimiento de Lugo en todos los aspectos. "Trabajamos en todos los barrios de la ciudad poniendo el foco en los que más lo necesitan como la calle de O Esquecemento y el barrio de O Castiñeiro", dice.

Estas zonas han se han visto mejoradas en las últimas semanas y ha pasado de ser "Lugares como la calle de o esquecemento que no tenía ningún atractivo a ser el primer museo arte urbana al aire libre de Galicia", ejemplifica.

La regidora celebra que la ciudad amurallada cada vez esté más en el mapa nacional "por ser referentes en el arte urbano, las competiciones deportivas como la que acogeremos de motocross a nivel nacional en el circuito Jorge Prado o por la música y ese festival Caudal Fest para el que ya hay vendidas 20.000 entradas".

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00