Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política | Actualidad

Trece Concellos reclaman a la Xunta ayudas urgentes por los daños causados por las inundaciones

Sus alcaldes piden una partida presupuestaria excepcional para afrontar las cuantiosas reparaciones

Sandra González, alcaldesa de Tomiño, sobre la carta enviada por 13 alcaldes al presidente de la Xunta

Sandra González, alcaldesa de Tomiño, sobre la carta enviada por 13 alcaldes al presidente de la Xunta

05:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tomiño

Frente común de regidores de A Cañiza, As Neves, Mondariz, Ponteareas, Salceda de Caselas, Tui, O Rosal, Tomiño, A Guarda, Baiona, Nigrán, Gondomar y Redondela, que han enviado una carta conjunta al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, mostrando su malestar “por unha inexistente xestión por parte do executivo autonómico” ante las graves inundaciones sufridas la pasada Navidad y Año Nuevo.

Una “situación extrema para os concellos afectados e a súa veciñanza”, ya que la reparación del importante número de desperfectos ocasionados en instalaciones, carreteras, muros… municipales está provocando un gasto extraordinario y urgente de atender, también para la población, puesto que temporales y lluvias inundaron numerosas propiedades privadas individuales o de comunidades vecinales e instalaciones de pequeñas y medianas empresas. En declaraciones a Hoy por Hoy Baixo Miño, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, ha señalado que en su localidad los daños superan el millón de euros y que han tardado un mes en reparar los más importantes.

Con este elevado balance de daños, los concellos afectados solicitan a la Xunta una partida presupuestaria extraordinaria dada la excepcionalidad de los daños en estas comarcas, como el Plan Complementario de Ayudas que se comprometió a habilitar la Diputación de Pontevedra en cuanto la administración autonómica aplique la Ley de Emergencias y declare la Emergencia de Interés Gallego en los municipios afectados.

La puesta en marcha de esta partida excepcional por parte de la Xunta no solo permitiría a los ayuntamientos afectados afrontar los daños, “senón que beneficiaría tamén a milleiros de veciños e veciñas que teñen que recompoñer as súas vivendas e propiedades tras os estragos pola forza inusual da auga e a persoas autónomas e moitas pequenas e medianas empresas que viron danadas as súas instalacións, algo especialmente preocupante nun territorio cunha alta actividade agraria”.

Las 13 alcaldesas y alcaldes lamentan que, después de 30 días, ningún representante de la Xunta visitó la zona para conocer la realidad ni hizo ningún tipo de contacto para interesarse por los daños sufridos ni por la integridad física de las personas afectadas en las zonas inundadas, “evidenciando unha gran falta de interese e empatía” por el vecindario de unos municipios que aglutinan alrededor del 20% de los habitantes de toda la provincia de Pontevedra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00