El Camiño Portugués y el pola Costa resisten al frío de enero
Ambos caminos mejoras sus cifras de enero del pasado año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VF5KFJCJRVDY5MKOY74TKRT4YM.jpg?auth=61ad44e0c36c888f1a05cdd2ae2457548e27bf813947f6aa8a1718852d837681&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios peregrinos jienenses en una etapa del Camino de Santiago. / Camino Mozárabe de Jaén
![Varios peregrinos jienenses en una etapa del Camino de Santiago.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VF5KFJCJRVDY5MKOY74TKRT4YM.jpg?auth=61ad44e0c36c888f1a05cdd2ae2457548e27bf813947f6aa8a1718852d837681)
Vigo
El arranque de 2023 nos deja buenas noticias para los caminos portugueses. En un mes en el que bajan considerablemente el número de peregrinos por el frío, la nieve y el invierno, el Camiño Portugués se consolida como segundo en cuanto a número de peregrinos y le sigue como tercera opción el Camiño Portugués pola Costa por delante del Inglés, Primitivo, Norte, Vía de la Plata o Invierno. El Camiño Portugués consigue 521 peregrinos y el Portugués pola Costa 169. Han conseguido mejores cifras que el pasado año que era año Xacobeo en el que alcanzaron en enero 311 peregrinos el Camiño Portugués y 115 el Pola Costa.
En cuanto a los lugares de origen, hay siete localidades de Portugal o del Área Metropolitana de Vigo por la que pasan ambos caminos. Así están en el TOP 10, Porto en el 2º puesto, Tui en el puesto 4º, Porto Costa en el 7º, Valença en el 9º y en el décimo está O Porriño. También se cuelan Vigo, Lisboa y Ponte de Lima en el TOP 20 en los puestos 11, 16 y 17 respectivamente.
Otro dato interesante para ver el comportamiento de los extranjeros en el arranque del primer mes después del Xacobeo es el de las nacionalidades. Quienes han apostado más por hacer el camino en pleno invierno. En los diez primeros puestos de países extranjeros están Corea, Italia, Portugal, EEUU y Alemania ocupando las cinco primeras posiciones. Les siguen Argentina, Francia, Brasil, México y Canadá.