La Comisión Europea respalda la unión de A Coruña y Lisboa por tren
A Coruña y O Eixo Atlántico han apoyado la conexión. O Eixo pide que la conexión llegue hasta Ferrol y Lugo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRJFILCZPZJUHEPT7XHKITKSHU.jpg?auth=88e86d73b2dfbefcabe4cb269b5fc0274805c5f2ebdcfc4f976355c38d1adaf2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un tren Avant durante el recorrido por Galicia / Renfe
![Un tren Avant durante el recorrido por Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRJFILCZPZJUHEPT7XHKITKSHU.jpg?auth=88e86d73b2dfbefcabe4cb269b5fc0274805c5f2ebdcfc4f976355c38d1adaf2)
A Coruña
La Comisión Europea ha anunciado este martes que apoyará diez proyectos piloto para establecer nuevos servicios ferroviarios o mejorar los existentes, entre los que se incluye la ruta Lisboa-A Coruña. El objetivo sería que estuviese en marcha en el límite de 2030.
Concretamente, entre los proyectos seleccionados por la Comisión se encuentra el de ILSA, que propone nuevos servicios Lisboa-A Coruña. Esta entidad privada ya opera en España bajo la marca Iryo. Entre sus accionistas están Trenitalia o Airnostrum. El objetivo de esta empresa sería unir la capital portuguesa con A Coruña en una infraestructura todavía por construir, fundamentalmente del lado portugués. Esta conexión supondría un auténtico revulsivo de la movilidad el un eje atlántico transfronterizo que se extendería por el oeste peninsular.
Según la Comisión Europea, que ayudará en la tramitación de estos proyectos, se mejorarán las conexiones ferroviarias transfronterizas en toda la UE, haciéndolas "más rápidas, más frecuentes y más asequibles".
Satisfacción desde A Coruña y O Eixo Atlántico ante el impulso de la conexión ferroviaria entre A Coruña y Lisboa por parte de la comisión Europea. La Comisión ha anunciado su apoyo técnico y administrativo para diez proyectos piloto de nuevos servicios ferroviarios o mejora los existentes de gestión privada, entre los que se incluye este trazado. El objetivo sería que estuviese en marcha en el límite de 2030. Una oportunidad para el desarrollo económico, a nivel de infraestructuras. Inés Rey, Alcaldesa de A Coruña respondía a una pregunta sobre las consecuencias a nivel turístico y económico.
O Eixo Atlántico pedirá formalmente que el proyecto arranque en Ferrol y suponga la mejora de la línea férrea de A Coruña con Ferrolterra y cuenta con que se cumplan plazos por el impulso de la infraestructura desde el país luso, ahora aún en proceso de licitación.
Entre sus accionistas están Trenitalia o Airnostrum. El secretario general do Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, señala que ortugal cumplirá plazos porque ya ha terminado los trámites administrativos de parte de los tramos. Urge que se licite la línea Porriño-frontera y se llegue a un acuerdo para crear un nuevo puente ferroviario sobre el Miño. Subraya la importancia de la infraestructura.
Vázquez Mao urge al gobierno a que impulse también la electrificación y la doble vía de la conexión ferroviaria A Coruña- Ferrol y construya por fin el demorado bypass en Infesta. Subraya que la línea aportará alternativas al tren actual. Provocará a su juicio una bajada de los precios del tren en Galicia y aumentará la competencia con RENFE que está cerrando estacións y reduciendo servicios.
![Carballo reactiva su demanda de un tren a A Coruña para viajeros y mercancías](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNEZSRT4GBGGZGSIKES4IJDKUQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)