Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad | Actualidad

Alvedro salda sin incidencias ni cancelaciones la huelga de controladores aéreos

Los sindicatos denuncian que Saerco, la empresa que gestiona las torres en Alvedro, impone unos servicios mínimos del cien por cien de forma irregular

Susana Romero, secretaria de comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos

Susana Romero, secretaria de comunicación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos

07:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Ha comenzado la huelga de controladores aéreos de torres privatizadas, como la del aeropuerto de Alvedro. Una huelga que no está teniendo incidencia en el servicio, según fuentes de Aena. Los vuelos en Alvedro están funcionando con normalidad, no así en Vigo donde no va a haber servicios hasta las doce del mediodía. Los sindicatos denuncian que la empresa que gestiona las torres de control en Alvedro, Saerco, ha impuesto unos servicios mínimos del cien por cien por lo que ningún empleado ha podido seguir la convocatoria de paros.

El director de Alvedro fija el objetivo del aeropuerto en consolidar el millón de pasajeros y seguir creciendo

Acusan a Saerco, la compañía que opera en Alvedro, de malinterpretar el decreto de servicios mínimos para bloquear la huelga pautados por el ministerio de Transportes. Susana Romero, secretaria del sindicato en Galicia.

Según los sindicatos, el Ministerio exige unos servicios mínimos en A Coruña del 51%. El aeródromo coruñés cuenta con una ocupación estimada entre enero y febrero del 79%.

La convocatoria recoge también jornadas de huelga para el 6, 13, 20 y 27 de febrero. Son cinco lunes consecutivos. Demandan una subida salarial y más días de vacaciones. Los sindicatos mantienen una mejor relación con FerroNATS ya que, aseguran USCA y CC.OO, están dispuestos a negociar. No así Saerco que entienden que es "contrario a conseguir ningún tipo de acuerdo".

La convocatoria de huelga aplica a 16 aeropuertos españoles. Es el caso de Alicante-Elche, Castellón, Valencia, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla y Vigo. En total hay 160 controladores llamados a huelga. En 2022 los aeródromos convocados gestionaron el 28,5% del tráfico aéreo español.

El sindicato denuncia además que Saerco ha presionado en el pasado a trabajadores de otros aeródromos como el de Fuerteventura a tomar decisiones que comprometían la seguridad de los usuarios. Temen que este tipo de actitudes puedan trasladarse a ciudades como A Coruña y comprometer el modo de trabajo de los empleados y, por tanto, la seguridad de los pasajeros.

En 2018 el Juzgado de Fuerteventura declaró como improcedente un despido de dos controladores de SAERCO por negarse a aumentar su jornada laboral para permitir la salida de un vuelo fuera del horario del aeródromo, cuando no había trabajadores de otros servicios que garantizasen el bienestar de los pasajeros. USCA exige en la mesa de negociación que, en caso de despido improcedente por temas de seguridad, los trabajadores sean readmitidos. Susana Romero, secretaria del sindicato en Galicia, explica que es necesario blindar a los trabajadores para evitar presiones internas de la compañía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00