La Dirección xeral de medioambiente considera "ambientalmente viable" el parque eólico de Feás
Pertenece a la empresa Galénergy que gestiona el último parque con declaración desfavorable en la zona, el de Fontella

Parque eólico en El perdón / Gobierno de navarra

A Coruña
La Dirección Xeral de medio ambiente considera "ambientalmente viable" el proyecto relativo al parque eólico Feás, que promueve Galenergy en Aranga y Coirós. Rechazó el de Fontella de la misma compañía y aprobó dos de Greenalia, Gato y Felga. La plataforma Aire limpo denuncia la fragmentación de los proyectos para eludir trámites medioambientales más exigentes y pide la declaración de Espacio cultural y patrque natural para la zona.
Más información
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la declaración de impacto ambiental. Hace tan solo ocho días dio cuenta de otra declaración de impacto ambiental, en este caso desfavorable, relativa al proyecto de Fontella, en Aranga y Oza-Cesuras (A Coruña), también de Galenergy.
Para el de Feás, están proyectados ocho aerogeneradores, con una potencia nominal unitaria de 5 MW (un total de 40 MW) y un presupuesto de unos 40,53 millones. El plazo estimado de ejecución del proyecto es de unos 12 meses.
Según recoge el documento, el promotor propuso la modificación de la localización de la torre meteorológica con el fin de evitar la afección a un hábitat de interés natural.