Nacho Álvarez, experto en ciberseguridad: "El 85% de los ciberataques dependen del factor humano"
Hablamos en La Ventana de Galicia con un experto que recomienda "apelar al sentido común" para evitar las estafas a través de internet
![Nacho Álvarez: "El 85% de los ciberataques dependen del factor humano"](https://cadenaser.com/resizer/v2/NJFFFNM4NFHERDGSFOQC2X6FGQ.jpg?auth=ae843f1d9200dd188813c156760636e10401db018ad76ec446bb4c60877102d7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Nacho Álvarez: "El 85% de los ciberataques dependen del factor humano"
06:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
Según los datos del ejecutivo gallego, el 2021 hubo un incremento de los delitos informáticos en Galicia, una tendencia que el experto en ciberseguridad y graduado en criminología por la Universidad de Salamanca nos confirma. "Desde la pandemia se han incrementado los delitos a través de internet de manera progresiva, ya que parte de nuestra vida se ha volcado en la red", asegura Nacho Álvarez. Y es que en Galicia las estafas informáticas han aumentado un 53,6%, siendo ya uno de cada cuatro delitos que se cometen en nuestro territorio.
En La Ventana de Galicia hemos hablado con este experto, que en la tarde del miércoles se pasaba por el municipio de Bertamiráns (Ames) para dar una conferencia sobre ciberseguridad, fake news, fraudes, manipulación o phishing. Nacho Álvarez apela al "sentido común" para evitar estas estafas e invita a la ciudadanía a "huir de las grandes ofertas y de esa sensación de que a nosotros nos va a tocar un gran chollo, ya que es lo que aprovechan los estafadores". A su juicio, es importante que sigamos formando a la gente más joven en el uso de las nuevas tecnologías y asegura que "una de las mejores herramientas es la concienciación".
Educación para evitar la violencia machista
Nacho Álvarez, que también es diplomado en investigación privada, ha trabajado durante dos años asesorando a la Secretaría de Estado de Igualdad en materia de homicidios como consecuencia de la violencia machista. Según él, "al margen de reforzar los equipos y los efectivos policiales", es muy importante "poner el foco en la educación y también en lo que podemos hacer quince o veinte años antes de un asesinato machista". Para Nacho Álvarez, "tenemos que poner el foco en el agresor y en su entorno" y fijarnos en "muchas agresiones que no tienen resultado de muerte pero que son importantes y que se basan en una asunción equivocada de los roles de género y en entornos micromachistas que se asumen como normales".
![Lara Salgado](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/d9df2b91-dba9-46c1-a9fe-578cb5e06be7.png)
Lara Salgado
Redactora en Radio Galicia desde septiembre de 2022. Graduada en periodismo y derecho por la Universidad...