Sociedad | Actualidad

Galicia se sumará a los mecanismos nuevos que dicte el Ministerio del Interior en la lucha contra la violencia machista

El Delegado del Gobierno, José Miñones, preside una reunión para mejorar la coordinación policial con los comisarios recientemente incorporados a la Jefatura Superior de Policía

A Coruña

La receta está en estudiar cada uno de los asesinatos machistas, 49 en 2022, y en analizar las circunstancias para buscar soluciones. Y en mejorar la coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Galicia se sumará a los nuevos mecanismos que decida implantar el Ministerio del Interior en el sistema Viogen para ver cómo se puede alertar a las mujeres cuya pareja tiene antecedentes penales por violencia machista. El Delegado del Gobierno ha afirmado hoy que esperará a conocer mañana las conclusiones de las reuniones entre el ministro Marlaska y los mandos policiales para actuar en consecuencia. José Miñones ha declarado que la Delegación del Gobierno "está al cien por cien implicado en el tema de la violencia de género".

El Delegado, que ha presidido en el Pazo de Mariñán una reunión con los cuatro nuevos comisarios y una comisaria de policía, ha admitido la existencia de un repunte en los índices de delincuencia en ciudades gallegas. "Es una evidencia" -ha señalado- aunque ha incidido en que Galicia está entre las 6 comunidades autónomas más seguras de España. La resolución de casos como los de los últimos días en Santiago de Compostela ha sido "rápida", circunstancia que atribuye al refuerzo de agentes en Galicia: 478 nuevos policías en los últimos cuatro años. Miñones ha solicitado a los mandos policiales un "esfuerzo extra" en este año de elecciones municipales.

Al encuentro en Mariñán sobre la coordinación policial y presentación de los cinco nuevos comisarios han asistido el Jefe Superior de Policía de Galicia, Ramón Gómez Nieto, las subdelegadas del Gobierno en A Coruña, Pontevedra y Lugo, María Rivas, Maica Larriba e Isabel Rodríguez respectivamente, y el subdelegado en Ourense, Emilio González.

Cinco comisarios se han incorporado este martes de los equipos de la Policía Nacional en Galicia para reforzar las plantillas de A Coruña, Vigo-Redondela y Ourense.

El Pazo de Mariñán (Bergondo, A Coruña) ha acogido la primera reunión de objetivos de la Policía en Galicia, según ha explicado a los medios el jefe superior, Ramón Gómez.

Se trata de un encuentro operativo con los comisarios provinciales de las cuatro provincias y con las personas responsables de cada comisaría en la que se han abordado las líneas de actuación programadas por la Jefatura Superior.

Estas están basadas en el Plan Estratégico de la Dirección General de la Policía para su implementación en Galicia.

Las cinco nuevas incorporaciones son cuatro comisarios y una comisaria que se integrará a las plantillas de A Coruña, Vigo-Redondela y Ourense.

A Coruña suma a Fermín Treceño Carbajal y a Mónica Martín Bragado, el primero como responsable de policía judicial y, la segunda, como encargada de seguridad ciudadana.

El nuevo jefe provincial de operaciones de Ourense es Antonio Felipe Guzmán Moreno.

En Vigo-Redondela, Alfonso Medrano Juárez gestionará la policía judicial y Santiago Fernández del Río, seguridad ciudadana.

En la reunión han participado el delegado del Gobierno, José Miñones y los subdelegados de las cuatro provincias, María Rivas, Isabel Rodríguez, Emilio González y Maica Larriba.

Miñones ha afirmado al término del encuentro que aunque en Galicia ha aumentado la criminalidad, es una comunidad segura en la que también crece la resolución de infracciones penales.

Asimismo, ha opinado que el Gobierno realiza un esfuerzo para reforzar el número de integrantes de las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00