Muere Rogelio Groba, "el compositor gallego más prolífico de Galicia", a los 92 años
El artista, natural de Guláns, será enterrado este lunes en la localidad de Ponteareas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6O2QUUBOLZDJFEFDBI7FOQRGQQ.jpg?auth=74dfb2a2715d62efe5d07b5f505b4f4732e0e2be1594f8a066e2c2e5dd6e1cb9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6O2QUUBOLZDJFEFDBI7FOQRGQQ.jpg?auth=74dfb2a2715d62efe5d07b5f505b4f4732e0e2be1594f8a066e2c2e5dd6e1cb9)
Triste comienzo de año para la cultura gallega. La comunidad llora el fallecimiento de Rogelio Groba, el compositor "más prolífico de la historia de Galicia", según apunta su fundación.
A sus 92 años, Groba, natural de la localidad e Ponteareas, fallecía en su domicilio de A Coruña, informaba la fundación que lleva su nombre. Esta tarde tendrá lugar su sepultura en la localidad ponteareana.
El compositor , nacido el 16 de enero de 1930 en Guláns (Ponteareas), se inició con la banda "A Unión" tocando el flautín antes de hacerse cargo, a los 17 años de la dirección de la agrupación, y acabó estudiando en el Real Conservatorio de Música de Madrid.
Tras dirigir varias bandas Galicia y otros puntos de España, en 1962 se trasladó a Suiza, donde residió siete años y se puso al frente de varias agrupaciones musicales en los cantones de Vaud y Valais, para luego regresar en 1967 a su tierra natal, donde fue nombrado director de la Banda-orquesta municipal de A Coruña, cargo que ejerció durante 23 años.
En ese periodo fundó la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de A Coruña y la Orquesta de Cámara Municipal; ejerció de profesor de Contrapunto y Fuga, de Armonía, y de Composición en el dicho Conservatorio, y estableció varios conservatorios en Galicia.
De su discografía, la fundación destaca la grabación hecha por la Orquesta de Cámara de Stuttgart (Alemania) bajo la dirección de Maximino Zumalave de "Cantigas de Mar" e "Intres boleses", o con la Orquesta Sinfónica de Londres las obras "Gran Cantata Xacobea" con el coro London Voices, el "Concierto para violín y orquesta nº 2 Confidencias" con Pedro León como solista y el "Concierto nº 1 para cello y orquesta Fauno" con Mats Lidstrom como solista.
La orquesta Sinfónica de Galicia estrenó el pasado 9 de noviembre en el palacio de la Ópera de A Coruña su última creación musical, la sinfonía nº 16 "Voces da terra", indica la nota y apostilla que en esa obra el músico "volvió a mostrar su inquebrantable amor por Galicia, a la que dedicó toda su vida y toda su obra".