Sociedad

Los médicos amenazan con huelga a la vuelta de Navidad

El sindicato CESM reclama una reunión al Sergas a la vuelta de vacaciones para resolver los problemas de la primaria, y en caso de que no se les atienda, plantearán paros

Varias personas con una pancarta en defensa de la sanidad pública, durante una manifestación convocada para demandar "más recursos" para Atención Primaria, en la Plaza da Quintana de Santiago de Compostela, a 14 de noviembre de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, (España). Convocada por SOS Sanidade Pública, con esta manifestación quieren reivindicar "más recursos" para la Atención Primaria y que las consultas sean presenciales, así como un "presupuesto finalista" para este nivel asistencial que suponga el 25% de la partida sanitaria. SANIDAD;SANIDADE;SANTIAGO DE COMPOSTELA César Arxina / Europa Press 14/11/2021 / César Arxina (EUROPA PRESS)

Varias personas con una pancarta en defensa de la sanidad pública, durante una manifestación convocada para demandar "más recursos" para Atención Primaria, en la Plaza da Quintana de Santiago de Compostela, a 14 de noviembre de 2021, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, (España). Convocada por SOS Sanidade Pública, con esta manifestación quieren reivindicar "más recursos" para la Atención Primaria y que las consultas sean presenciales, así como un "presupuesto finalista" para este nivel asistencial que suponga el 25% de la partida sanitaria.  SANIDAD;SANIDADE;SANTIAGO DE COMPOSTELA  César Arxina / Europa Press  14/11/2021

Santiago de Compostela

El mes de enero se prevé caliente en materia sanitaria. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha pedido por carta al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para tratar los problemas de la sanidad gallega, particularmente los de la Atención Primaria, y amenazan con una convocatoria de huelga en las primeras semanas del año si no se les atiende.

El secretario general del sindicato, Enrique Marra, no descarta los paros a la vuelta de Navidad si el Sergas no se sienta con ellos y vuelven a poner como excusa que no forman parte de la mesa sectorial. Creen que la gestión está siendo muy deficiente, y que es urgente tomar medidas ya para evitar que la situación de deterioro sea irreversible.

Por eso desde CESM reclaman que haya ceses en el equipo directivo del Servizo Galego de Saúde. Las peticiones de dimisiones no salpican en principio al conselleiro, a Julio García Comesaña, pero sí al resto de perfiles técnicos que, según Marra, llevan 20 años rotando de puestos pero sin cambios de perfiles.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00