Sociedad | Actualidad

Aumentan los problemas para la gerencia del CHUS, con la dimisión del jefe de ginecología

El doctor Manuel Macía renuncia a su cargo después de diez años, tras la decisión de la gerencia de que los sanitarios hicieran guardias en el Hospital do Barbanza

Hospital room / japatino

Hospital room

Santiago de Compostela

Manuel Macía deja su cargo como jefe de ginecología del Hospital Clínico. La gota que ha colmado el vaso han sido las guardias en el Hospital do Barbanza a las que la gerencia del centro obliga a los facultativos, pero no es el único motivo. A juicio del doctor Macía el sistema de áreas sanitarias ha demostrado ser un fracaso, motivo por el cual da un paso al lado para llevar una vida más tranquila.

Se trata de una decisión que ahonda todavía mas en los problemas con los que tiene que lidiar la gerencia del CHUS, ya que el pasado mes de junio dimitía el responsable de medicina interna del Complejo, el doctor Antonio Pose. Llega también tras un otoño caliente, con unas urgencias cada vez más colapsadas y con el amago de dimisión tanto de su coordinador como de dos supervisoras. Para el sindicato médico CESM no se trata de un hecho aislado mientras acusan al SERGAS de no hacer nada por revertir la situación. Su secretario Enrique Marra, en declaraciones a Radio Arousa, asegura que "la actitud de la gerenta es dictatorial" y acusa a Eloína Nuñez, prima del actual presidente del PP estatal, Alberto Núñez Feijóo, de no hablar con sus trabajadores e imponer las condiciones.

Desde la gerencia del hospital compostelano aseguran que la configuración como área sanitaria de Santiago y O Barbanza implica que los facultativos de ambos hospitales tengan que estar disponibles para dar una atención equitativa a los 45 ayuntamientos que la integran. Eloína Núñez, gerenta del área sanitaria, agradece el trabajo hecho por el doctor Macía y reconoce que la carencia de facultativos en determinadas especialidades, como ginecología, provoca esta movilidad. A esto se le suma que hay sanitarios que están exentos de hacer guardias por edad, por condiciones de salud o por embarazo, por ejemplo. Eeconocen desde la gerencia que están haciendo esfuerzos para mejorar la situación y ofrecer alternativas organizativas.

El PSdG pide el cese de la gerenta

Los socialistas consideran que la situación del hospital clínico es insostenible, con problemas en diferentes servicios como medicina interna, urgencias, otorrinolaringología y, ahora, ginecología. El diputado, Julio Torrado, reclama al conselleiro de Sanidade el cese de Eloína Núñez como gerenta del Complejo Hospitalario. Según Torrado, su gestión se limita a primar los apellidos frente a la buena organización de los servicios. El PSOE pide valentía a Julio García Comesaña y avanza que presentará una batería de iniciativas parlamentarias sobre la situación en el Clínico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00