Los taxistas de A Coruña consideran que la peatonalización de calles ralentiza el tráfico y encarece el servicio
Los taxistas de A Coruña y de Culleredo están a la espera de que ambos concellos decidan la reorganización del servicio en el aeropuerto de Alvedro

Taxis en una parada de A Coruña / CNT Taxi

A Coruña
Quien coja un taxi estos días en A Coruña probablemente pagará más que en otra época del año por el mismo servicio. A la congestión diaria de tráfico en el centro de la ciudad y en zonas de superficies comerciales por las compras de Navidad se suman los efectos de la peatonalización de calles y de la reducción de carriles para impulsar el uso de la bici.
Son circunstancias que, en opinión del sector del taxi, favorecen los continuos atascos y el encarecimiento del servicio. La nueva junta directiva de la Asociación local de Autotaxis se ha reunido hoy con el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, a quien han trasladado la situación.
Los taxistas de A Coruña y de Culleredo están a la espera de que ambos concellos decidan la reorganización del servicio en el aeropuerto de Alvedro. De momento, continúan las conversaciones. En A Coruña actualmente hay 522 licencias de taxi.