A Vivir GaliciaA Vivir Galicia
Sociedad | Actualidad

El 10% de los adolescentes gallegos ejerce algún tipo de violencia sobre sus progenitores

Es una de las conclusiones del estudio Adolescentes, Tecnología, Salud y Convivencia en el que han participaron más de 10.000 jóvenes gallegos.

El 10% de los adolescentes gallegos ejerce algún tipo de violencia sobre sus progenitores

El 10% de los adolescentes gallegos ejerce algún tipo de violencia sobre sus progenitores

11:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

Por los temas abordados y el número de participantes es el mayor realizado hasta la fecha. El estudio, dirigido por Antonio Rial Boubeta, profesor de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la USC, indaga en la influencia que el uso de las TRIC (Tecnologías de Relaciones, la Información y la Comunicación) tiene entre los jóvenes gallegos. Impulsado por la Fundación Barrié, ha contado con la colaboración da la USC.

Es prolijo en datos, pero vamos a destacar algunos:

1 de cada 4 jóvenes gallegos hace un uso problemático de internet, casi la mitad consume pornografía online y en el mismo porcentaje reconocen haber intercambiado contenidos de tipo sexual (sexting) y el 11,6% ha recibido proposiciones sexuales por parte de un adulto, medio propicio para los pederastas.

5.000 adolescentes gallegos son adictos a los videojuegos, de estos un 13% alcanzan niveles preocupantes. El estudio observa relación entre el consumo de videojuegos y el acoso escolar, que en Galicia sufren casi un 23% de los jóvenes.

Apuestas: 1 de cada 10 de los que hacen apuestas podría desarrollar una adicción al juego. El 12% reconoce haberse visto obligado a pedir dinero prestado para jugar o para saldar sus deudas e incluso robar.

El director del estudio, Antonio Rial Boubeta, califica de alarmante la salud emocional de los adolescentes gallegos, ya que casi el 18% presenta síntomas de depresión y 1 de cada 10 tiene ideas suicidas recurrentes. En el caso de los que sufren acoso escolar estas cifras se multiplican por 3 o 4.

El estudio se encuentra disponible en su integridad den la web de la Fundación Barrié www.fundacionbarrie.org, concretamente en este enlace: Adolescencia, Tecnología, Salud y Convivencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00