Un tercio de los niños gallegos está en riesgo de pobreza
La salud mental es uno de los principales problemas de los jóvenes, las plataformas demandan más psicólogos y psiquiatras en la sanidad pública y denuncian el deterioro de la atención primaria y pediatría

Entrevista a Xesús Vilas (21/11/2022)
08:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
En Galicia aproximadamente un tercio de la población infantojuvenil está en riesgo de pobreza, alertan desde la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Galicia. Dificultades económicas que se ven reflejadas en la salud mental de los jóvenes. La falta de psicólogos y psiquiatras en la sanidad pública preocupa a las organizaciones defensoras de la infancia.
Jesús Vilas, presidente de la plataforma, asegura que las listas de espera para una primera sesión psicológica puede durar meses. Alerta de la importancia que tiene la Atención Primaria para detectar situaciones de peligro. Critican la propuesta de la Xunta de disminuir los servicios de pediatría y concentrarlos en centros de referencia.
Demandan la actualización de la Lei Galega da Infancia ya que no presenta cambios significativos desde 2011. Vilas entiende que deberían estudiarse los avances en la materia y aplicarlos al contexto gallego. Uno de los derechos a subrayar en este documento sería el de la participación ciudadana ya que, asegura, la sociedad debe tener en cuenta la opinión de niños y adolescentes.