El Concello de Ourense presenta la propuesta definitiva de nuevas líneas de autobús
El gobierno municipal asegura “que mejorará sustancialmente la movilidad del 90% de la población, sin casi mermas para el otro 10%”

Nueva línea circular propuesta por el Concello de Ourense

El Concello de Ourense ha presentado la última y definitiva propuesta del rediseño de líneas del servicio de autobuses urbanos de la ciudad: la fase Alpha versión 3.0. Las nuevas líneas propuestas por la Alcaldía proporcionarán una “mejora muy sustancial de la movilidad para lo 90% de la población del municipio de Ourense, sin prácticamente mermas para el 10% restante”, asegura el alcalde Gonzalo Pérez Jácome. La próxima fase, la Beta, será ya la de pruebas.
Los cambios marcarán “un antes y un después en la movilidad de Ourense ciudad”, avanza Pérez Jácome. Así, explica que la configuración de las nuevas líneas contempla ya incrementar el 20% el número de conductores de autobús y esto permitirá pasar de los 35 autobuses simultáneos actuales, a los 42. Será, detalla el regidor, “un servicio Premium de autobús con el cual se podría reducir un 30% el tránsito de vehículos privados: esto redundaría en calidad de vida, al contribuir a la reducción de la contaminación, el ruido y los problemas para aparcar vehículos, así como a fomentar la convivencia con los peatones”. El nuevo diseño deparará también consecuencias positivas en clave de ahorro económico, ya que el coste repercutido del autobús es inferior al del uso del coche individual.
El nuevo diseño Alpha 3.0 consigue una línea troncal de alta frecuencia de menos de 8 minutos, entre el barrio de O Vinteún y la Residencia, pasando por el centro y el pabellón de Os Remedios.
Los barrios de Barrocás, A Cuña, Mariñamansa, el entorno de Expourense... se conectan con el centro y la estación cada 15 minutos.
El barrio de O Couto pasa a tener un autobús a la residencia cada 15 minutos en vez de cada 60.
El de San Francisco pasa a tener un autobús cada 15 minutos, en vez de cada 35.
El de A Milagrosa pasa a tener bus cada 30 minutos, en vez de cada 60.
El campus pasa a tener autobús cada 15 minutos y queda conectado al centro, a la estación y a otros barrios.