Las asociaciones de transportistas gallegos se desmarcan del paro
"De ese paro, lo único que sabemos es lo que se filtra a través de las redes sociales y demás”.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RFYDSAC6663MFLNB5KP556NK24.jpg?auth=34559c51f5faf61fa8c1f99fe8597a1f208f731d966203df1554df5a4c73e9af&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte, Manuel Hernández (2d), y Celso Jimenez Calderón (3d), representante de la Asociación del Sector Primario en España (ASEPRES), anuncian este lunes en una rueda de prensa en Getafe (Madrid) los resultados de las votaciones de las asambleas provinciales, que, con un 86 por ciento de los votos, han acordado secundar la iniciativa de convocar un nuevo paro indefinido desde la medianoche del domingo al lunes para protestar por el incumplimiento por parte de los cargadores de la ley de costes, que prohíbe trabajar a pérdidas. Esta organización de transportistas de mercancías por carretera -en su mayoría, autónomos- ya organizó el pasado marzo un paro que se mantuvo durante 20 días y provocó problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional. EFE/ Luis Millán / LUIS MILLÁN (EFE)
![El presidente de la Plataforma Nacional para la Defensa del Transporte, Manuel Hernández (2d), y Celso Jimenez Calderón (3d), representante de la Asociación del Sector Primario en España (ASEPRES), anuncian este lunes en una rueda de prensa en Getafe (Madrid) los resultados de las votaciones de las asambleas provinciales, que, con un 86 por ciento de los votos, han acordado secundar la iniciativa de convocar un nuevo paro indefinido desde la medianoche del domingo al lunes para protestar por el incumplimiento por parte de los cargadores de la ley de costes, que prohíbe trabajar a pérdidas. Esta organización de transportistas de mercancías por carretera -en su mayoría, autónomos- ya organizó el pasado marzo un paro que se mantuvo durante 20 días y provocó problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional. EFE/ Luis Millán](https://cadenaser.com/resizer/v2/RFYDSAC6663MFLNB5KP556NK24.jpg?auth=34559c51f5faf61fa8c1f99fe8597a1f208f731d966203df1554df5a4c73e9af)
Vigo
El secretario general de la Federación Gallega de Transportes de Mercancías, Carlos García Cumplido, aseguró que ninguna de las asociaciones de transportistas gallegos apoya el paro convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, convocado para la medianoche del próximo domingo para el lunes.
En declaraciones a EFE, García Cumplido dijo que “de ese paro, lo único que sabemos es lo que se filtra a través de las redes sociales y demás”.
De hecho, afirmó que “las asociaciones de transportistas de Galicia ni apoyan ningún tipo de movilización ni han planteado ningún tipo de movilización”.
En cuanto a la convocatoria realizada por la plataforma, dijo que hubo “una asamblea de transportistas” de ese colectivo “en Guitiriz” a la que asistieron “cuarenta o cincuenta personas, poco más”.
“No hay ninguna asociación gallega que apoye el paro. No tenemos ni idea de qué va esta historia”, concluyó.