El pico de la gripe se espera para finales de noviembre o principios de diciembre
Aumentan los ingresos pediátricos por virus catarrales

Comienza la campaña anti gripe / Getty Images

A Coruña
El pico de la gripe se espera a finales de este mes o principios del próximo, según las estimaciones de las autoridades sanitarias. La enfermedad se ha adelantado y los casos van aumentando desde septiembre, en el que aparecieron los primeros. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, esta mañana ha estado en A Coruña.
La Consellería de Sanidade está adelantando los planes de contingencia para estar "preparados lo máximo posible" para la incidencia de la gripe.
Comesaña ha confirmado que ya se vieron "los primeros casos a principios de septiembre", motivo por el que, según explicó, la Xunta apostó por inocular la vacuna de la gripe con la de la covid a los mayores de 60 años.
Por otra parte, ha confirmado que los casos "van aumentando" y ha apuntado que la previsión es que el pico de la gripe se alcance "a finales de noviembre y principios de diciembre".
Por ese motivo, ha dicho que se están "adelantando los planes de contigencia" de cara a estar "preparados lo máximo posible para ese incremento". Con todo, ha aclarado que no hay todavía un "aumento significativo".
Por ello, ha descartado problemas en los ingresos en centros hospitalarios. "Sí que tenemos un problema en los ingresos de los más pequeños, la población pediátrica", una situación que en este caso ha atribuido a los virus respiratorios propios de la época.
Los ingresos pediátricos han aumentado en las últimas semanas por el incremento de los virus catarrales, más que por gripe. Una situación que no se produjo durante la pandemia y que en la actualidad vuelve a registrarse, según ha apuntado el conselleiro.
El 26 de septiembre comenzó la campaña de la vacunación contra la Gripe A, que se administra junto a la cuarta dosis de Covid a quienes así lo solicitan.
García Comesaña ha inaugurado en Palexco las Jornadas CIBER-BBN de Biomedicina, Biomateriales y Nanomedicina.