Sociedad

Los hogares gallegos podrán ahorrar hasta 600 euros al año en gas con la Tarifa de Último Recurso

Las Comunidades de Vecinos buscan la mejor tarifa para que la factura de la calefacción en este invierno sea más asequible

Santiago de Compostela

Las principales suministradoras de gas están ocultando en sus páginas web y en los principales motores de búsqueda la llamada Tarifa de Último Recurso (TUR), una tarifa regulada y cuyos precios están "topados", lo que la hace más económica para los usuarios. El portavoz de la asociación de consumidores de Galicia, Miguel López, denuncia que están recibiendo quejas por esta ocultación, "aunque no todas las que deberíamos dada la cantidad de personas que podrían acogerse a esta tarifa". Y es que prácticamente la totalidad de los hogares gallegos podrían acogerse a esta tarifa.

Miguel López anima a la población a pasarse a esta tarifa. Asegura que ya está habiendo un trasvase importante en los últimos meses porque implica un ahorro de entre 500 y 600 euros al año para los hogares gallegos, un ahorro que hasta hace unos meses no era tan evidente, pero que con la subida de los precios de la energía puede implicar "la diferencia entre encender o no la calefacción en invierno", según López. Y es que esta tarifa, además de estar topada, se actualiza cada seis meses y es, por tanto, más estable que las que ofrecen en el mercado libre. A día de hoy la TUR oscila entre los 5 y los 6 céntimos el kWh, mientras que el precio del gas en el mercado libre no baja de los 13 céntimos el kWh, ofreciendo algunas de las suministradoras precios de hasta 25 céntimos.

Hacer el cambio es sencillo, aunque las principales suministradoras están intentando hacerlo difícil. Son cuatro las que actualmente ofrecen esta tarifa: Baser, Energía XXI, Comercializadora de último recurso y Comercializadora regulada perteneciente a Naturgy. El ahorro es tal que las principales comercializadoras del gas temen el éxodo masivo de clientes, que le haría perder ingentes beneficios. Por eso, además de ocultar la existencia de esta tarifa, desconocida para la mayoría de los consumidores, también cambian la manera de mostrar las tarifas, usando o no decimales y mostrando el precio del kWh hora en céntimos o en euros para que los usuarios piensen que el mercado libre es más barato.

Modalidades

Prácticamente todos los hogares gallegos, incluidas las comunidades de vecinos, pueden optar por esta modalidad, ya que existen hasta cuatro TUR. Por un lado, la TUR1 para quien solo tiene gas para el agua caliente y por lo tanto para consumos inferiores a 5.000 kWh al año; la TUR2, para consumos entre 5.000 y 15.000 kWh al año, es decir, si además del agua caliente también se usa el gas para la calefacción y la TUR 3, para consumos hasta 50.000 kWh al año, pensado para grandes hogares y comercios. Además, el Gobierno ha creado recientemente una nueva modalidad, la TUR 4 para calderas comunitarias.

Preocupación en las comunidades de vecinos

El invierno está a la vuelta de la esquina y hay muchas comunidades de vecinos que piden el retraso en el encendido de las calefacciones. Dicen que todavía no está haciendo demasiado frío y hay muchas dudas entre los propietarios por si se pueden acoger o no al nuevo decreto del gobierno que crea la TUR 4. Hay comunidades que no van a cumplir los requisitos y que tendrán que seguir con la tarifa libre, mucho más volátil y costosa que la regulada. Desde el Colegio de Administradores de Fincas, su vicepresidenta Carmela Lavandeira, alerta de que también se está incrementando el riesgo de impagos.

Además, el debate está servido en las comunidades. Hay propietarios que quieren tener las calefacciones encendidas y se lo pueden permitir mientras otros no pueden hacer frente a este coste y reclaman que se retrase el encendido.

Algunos consejos

Las comunidades de vecinos están dando algunos consejos a los propietarios, como tener su propia caldera de gas, purgar los radiadores antes de encenderlos, mantener la casa a 21 grados, ventilar 10 minutos con la calefacción apagada y volver a encenderla luego, ahorrar en agua caliente cerrando el grifo en las duchas, evitar cubrir los radiadores con cosas porque no dan todo el calor-aunque apetezca tener la toalla caliente después de una buena ducha-, instalar reductores de caudal o grifos reguladores...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00