La edad media de las víctimas mortales en atropello ronda los 81 años
Este año han fallecido 9 peatones en la provincia de A Coruña y ninguna llevaba puesto chaleco reflectante


A Coruña
El fallecimiento por atropello de Balbina, de 76 años, en Vimianzo cuando cruzaba de noche y con poca visibilidad la carretera, ha hecho que salten de nuevo las alarmas. No llevaba puesto el chaleco reflectante y el conductor del vehículo que la atropelló no la vio. De las 36 víctimas mortales en las carreteras de la provincia de A Coruña en lo que va de año, 9 eran peatones, según la DGT. La medida de edad es de 81 años. Responsables de tráfico insisten en la necesidad de concienciar, fundamentalmente a las personas mayores del rural, a que lleven prendas reflectantes para hacerse ver.
Ninguna de las personas muertas tras ser alcanzadas por un vehículo en 2022 llevaba el chaleco amarillo. El agente Héctor Teixeira, perteneciente a la Guardia Civil de Tráfico de Galicia, incide en la importancia de los elementos reflectantes para hacerse ver.Afirma que el chaleco se puede convertir en un "salvavidas".
En la provincia de A Coruña el 25% de las personas fallecidas en las carreteras en 2022 eran peatones, según balance de la Dirección General de Tráfico. Carballo es una de las zonas con mayor siniestralidad por atropellos de Galicia.
El gobierno activa a partir de mañana el Plan Invernal de carreteras en A Coruña y Galicia
A partir de mañana la Delegación del gobierno activa el Plan Invernal de Carreteras que habilitará 100 quitanieves y 309 trabajadores para mantener las vías gallegas ante el riesgo de nevadas y temporales. El operativo estará activado hasta el 1 de abril de 2023. Tiene como objetivo, según el ejecutivo, reducir las restricciones al tráfico y evitar las retenciones de vehículos, en caso de condiciones meteorológicas adversas.
Los centros de conservación de la Demarcación de Carreteras cuentan con 21.014 toneladas de sal, y 3.257.000 litros de salmuera. A los 300 trabajadores contratados se unirán en caso necesario los 900 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el personal de la Dirección General de Tráfico. El área afectada por la caída del viaducto de O Castro en la A-6 a su paso por Pedrafita contará con tres quitanieves.
El dispositivo dispondrá de datos en tiempo real de la evolución de las predicciones meteorológicas en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología para poder tomar decisiones operativas "con más rapidez y efectividad".