Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Sociedad | Actualidad

Rafael Carballeira, biólogo: “La pasarela de Santa Cristina pone en peligro un paisaje privilegiado”

El biólogo Rafael Carballeira analiza el impacto de la futura pasarela que conectará Oleiros con A Coruña

Coruña Científica (25/10/2022)

Coruña Científica (25/10/2022)

12:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La Xunta de Galicia prevé licitar en noviembre la pasarela que unirá A Coruña con Oleiros. Su idea, según confirman fuentes de la Consellería de Infraestructuras, es licitar un único contrato de proyecto y obra.

La pasarela se plantea como una unión orientada a peatones y ciclistas que abarcaría en torno a 800 metros entre Santa Cristina y As Xubias a El paseo marítimo se prolongaría entre ambos puntos.

Más información

De la situación de esa duna y del impacto medioambiental de esa pasarela hablamos con el doctor en Biología Rafael Carballeira que esta semana ofrecía una ponencia en la sede del grupo Naturalista Hábitat que puedes recuperar en este enlace.

El doctor, vinculado a las universidades de A Coruña y Santiago, se declara en contra de la pasarela: “En contra y a favor del desarrollo de Santa Cristina y de todo el entorno socioeconómico de ese lugar privilegiado de Santa Cristina, Oleiros y A Coruña”.

Carballeira aporta datos: “El asentamiento de vegetación dunar de esa zona esta doblando con respecto a 2015” y muestra su preocupación por el interés paisajístico que tiene el lugar elegido para la pasarela: “La construcción sería la zona de mayor estética paisajística, sobre la que se ha invertido durante años para mejorar sus condiciones. Ahora una nueva infraestructura amenaza este paisaje y pone en peligro su desarrollo, no nos posicionamos en contra de nada si no a favor de un paisaje que genera bienestar y desarrollo más allá de su ecosistema”.

El ponente recuerda que las últimas actuaciones del Ministerio en otras dunas van justamente en el sentido contrario: “Ha llevado a cabo la recuperación de las dunas de Miño para renaturalizar ciertos sistemas debido a que eso fomenta mucho más el turismo. Tenemos además otros ejemplos en Europa vinculados también a esto, como la regeneración de las dunas de Saint Tropez o las de Marbella, en las que la rehabilitación y el cuidado de estas dunas tiene que ver con la actividad turística y económica que le rodea”.

Andrés Pereira, del grupo Naturalista Hábitat, incide en la importancia de ir al sitio, pasear y verlo con nuestros propios ojos y recomienda también ver la ponencia a través de Youtube para sacer conclusiones con los datos sobre la mesa: “Sorprende la falta de consenso de diferentes entidades, instituciones... por eso es bueno exponer los datos y es lo que haremos en este encuentro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00