Economía y negocios | Actualidad

El producto gallego rompe fronteras con exportaciones a países internacionales como Francia, Países Bajos o Alemania

La Cámara de Comercio organiza la novena edición de Exporpymes y congrega a más de 200 empresas en Palexco

Silvia Penelas Cuiña

A Coruña

La Cámara de Comercio de A Coruña celebra hoy la novena edición de Exporpymes. Es una jornada en la que participan 200 empresas para promocionar productos gallegos a clientes del extranjero. Hoy se reunirán en Palexco compañías de 30 países diferentes con el objetivo de estrechar lazos comerciales y aumentar las exportaciones gallegas. Cigalmar, Carranco e Intasa son algunas de las marcas participantes.

A Coruña es la quinta provincia Española que realiza más exportaciones y este año ha experimentado un crecimiento del 56 por ciento, según datos de la Diputación Provincial. Una tendencia que repite Galicia como comunidad, en 2021 ingresó 25.000 millones de euros fruto de relaciones comerciales con otros países. Los principales compradores de producto gallego a nivel internacional son Francia, Portugal, Países Bajos y Alemania.

La Cámara de Comercio es la organizadora de Exporpymes y cuenta con la participación de empresas de 4 continenetes. En la organización colaboran empresas gallegas con peso a nivel internacional como Sabadell, Abanca, Atlas o Finisterre Agencia Marina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00