Llegan los nuevos médicos a los centros de salud del área Pontevedra-Salnés
El Conselleiro de Sanidade anunció que el miércoles de la semana que viene se incorporarán al área sanitaria Pontevedra-Salnés 11 nuevos médicos para intentar desatascar la atención primaria en los centros de salud del área


Julio García Comesaña indicó esta mañana desde el centro de salud de Baltar que once facultativos se incorporarán con plaza fija a centros de salud de la comarca do Salnés, que además harán dos guardias al mes, una en el PAC de Baltar y otra en A Parda en Pontevedra, “para ayudar a resolver los problemas de cobertura sanitaria”, según el conselleiro.
En el centro de salud de Baltar se quedará un médico con plaza fija, tras serle adjudicada una de estas plazas de las 106 ofertadas a través de un concurso de méritos para cubrir puestos vacantes en centros de difícil cobertura, que si nos remitimos a los vivido este verano, en nuestra área no se salva ninguno.
El conselleiro de sanidade anunció la incorporación de estos médicos para la semana desde Sanxenxo, un municipio que no tiene pediatra. En este centro de salud había dos, uno está prestando atención en Meaño y Meis y el que atendía en Baltar está de baja médica y su hueco se está cubriendo con personal de pediatría del Hospital do Salnés que viene por días a Sanxenxo.
Hubo sorpresa esta mañana entre los usuarios del centro de salud de Baltar que no entendían muy bien la visita del conselleiro y se volvían a quejar de que la atención primaria no funciona nada bien. En este sentido, la Xunta de Galicia destinará 400.000 euros a la ampliación del centro de salud de Baltar que tendrá un piso más que permitirá incorporar cinco nuevos espacios para atender a los pacientes.
Son unas obras para las que no hay fecha de inicio porque lo que se anunció esta mañana es que con esta partida presupuestaria se licitará el proyecto para ampliar el ambulatorio de Baltar. Se responde de esta manera a las peticiones de los profesionales para dotar al centro de más espacio y la construcción de una nueva planta permitirá crear una nueva consulta de enfermería, una de trabajo social, una de docencia, una sala de técnicas y una sala polivalente, tal y como explicó Julio García Comesaña.
Julio García Comesaña vino a Sanxenxo a anunciar que todos los centros del área sanitaria de Pontevedra – O Salnés ya cuentan con la puesta en marcha del programa galego de detención precoz del cáncer de cérvix, un cáncer que se produce en las células del cuello uterino de las mujeres. “Los cribados pueden salvar vidas”, así lo dicho María Dolores Rodríguez matrona del centro de salud de Baltar, quien explicó se incrementarán las pruebas a un 70% de la población diana. Las mujeres podrán recibir una citación vía correo ordinario para participar en estos cribados que incorporan una “auto toma”. En casa podrán hacerse la prueba y depositarla en su centro de salud en un buzón como los ya existentes para el cáncer colorrectal.