10 años de Árbore da Veira: de abrir un pequeño restaurante a tener una ciudad a sus pies
Luis Veira repasa su evolución y desvela el nuevo proyecto del restaurante

Entrevista a Luis Veira, chef de Árbore da Veira (21/10/2022)
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Cuando la familia Árbore sopló las velas del décimo cumpleaños de Árbore da Veira, a Luis Veira le vinieron muchas personas a la cabeza: “ha pasado mucha gente por allí, personas que tienen ahora sus propios proyectos, y es un honor formar parte de alguna manera de su historia y esas personas de la nuestra” recuerda con cariño el chef coruñés en entrevista en el Hoy por hoy A Coruña. “La hostelería al final somos una gran familia, hay mucha celos sano pero hay mucha hermandad”, continúa.
En diez años le ha pasado de todo, ha habido cambios, saltos, estrellas. La Michelín llegó tras pasar un época dura en la que por su cabeza rondaba la posibilidad de cierre. “Fue duro porque no entraba nadie", recuerda; pero, con los reconocimientos, llegaron los comensales. "Ves que tu casa se empieza a llenar, que tus colaboradores empiezan a aumentar, y de atender a ocho personas en la apertura a dar de comer 800, el mismo día pero diez años después”, destaca orgulloso.
¿Quién lo iba a imaginar?
“Solo queríamos y queremos ser felices y posicionar Galicia y Coruña en el mapa mundial -relata-, y da igual cuantas estrellas tengas, como si no tienes ninguna, solo queríamos eso, así que en nuestra mente no nos imaginábamos que esto fuera sucediendo, ni que en 6 años fuéramos a saltar al monte de San Pedro y tuviéramos estas vistas de la ciudad”.
Años más tarde Iria Espinosa y Luis Veira abrieron en un anexo al restaurante la Taberna 5 Mares: “Era una cafetería que nos daba más disgustos que alegrías, la gente se enfadaba porque no tenían tiempo para venir el fin de semana, porque estábamos llenos, así que un día me planté y convertimos aquello en una taberna que a día de hoy trabaja muy bien, con otros precios y otros tiempos”.
Veira se toma con humor y filosofía el culto a los chefs que se vive desde que la cocina llegó a los medios: “Hace poco me decían que seríamos los grandes pensadores del mañana, ¡los cocineros!, me parece de risa, creo que se está pasando todo de vuelta, lo que somos es cocineros e intentamos conseguir la felicidad de los que venís al restaurante y nada más”.
Sobre el futuro a diez años, una vez cumplida la primera decena, Luis Veira nos regala una novedad: “En el nuevo año que entra algo tenemos que hacer, nos vamos a ir a una discoteca de día, aprovechar con una terraza esas vistas que tenemos. Hemos entendido que la gente quiere estar en el exterior y que necesita mucha fiesta, vamos a dar mucha fiesta”.