Los sindicatos denuncian jornadas de más de 60 horas semanales en la plataforma TerraNova
El presidente del comité de empresa, Emilio García Juanatey, advierte que esos excesos en las jornadas son peligrosos para la salud de los operarios y además están prohibidas en el estatuto de los trabajadores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5J6K5G77BROAHNLQE4UFIMLBIY.jpg?auth=a498ea1329f5f95b9f1436d4185a9111d2346a26d0f1868023227d9a4758d890&quality=70&width=650&height=252&smart=true)
Navantia Ferrol / Google Maps
![Navantia Ferrol](https://cadenaser.com/resizer/v2/5J6K5G77BROAHNLQE4UFIMLBIY.jpg?auth=a498ea1329f5f95b9f1436d4185a9111d2346a26d0f1868023227d9a4758d890)
Ferrol
Jornadas laborales de más de 60 horas a la semana y sin los descansos que marca la ley. Esta es la situación de algunos trabajadores de empresas auxiliares que operan en el astillero de Ferrol, la mayoría, en la plataforma TerraNova, según denuncian desde el comité de empresa de Navantia y sindicatos.
El presidente del comité de empresa, Emilio García Juanatey, advierte que esos excesos en las jornadas son peligrosos para la salud de los operarios y además están prohibidas en el estatuto de los trabajadores. De acuerdo con la dirección del astillero se está intentando controlar esta situación, aunque Navantia tampoco facilita una herramienta para poder contabilizar las horas.
Desde el comité de empresa proponen que se controle el acceso con la tarjeta de entrada porque garantiza que en el momento en el que un trabajador ha hecho más horas de las estipuladas no puede acceder al astillero. Anuncian que presentarán denuncias a Inspección de Trabajo de las empresas que incumplen las jornadas y que cifran en 44.
Los trabajos en la plataforma se prolongarán durante unas tres o cuatro semanas más y García Juanatey avanza que se está negociando el contrato para una segunda plataforma. Con la vista puesta en esa posible carga de trabajo, el presidente del comité remarca que las condiciones de trabajo tienen que ser mejores.
Defiende la necesidad de fortalecer las plantillas y de incrementarlas. En este sentido, afirma que debería haber mucha gente trabajando en vez de pocos operarios haciendo muchas horas.