Economía y negocios | Actualidad
Stellantis

Los trabajadores de Stellantis eligen a sus representantes sindicales

En la actualidad todavía quedan dos laudos arbitrales sin resolver

Cadena de montaje / Stellantis

Cadena de montaje

Vigo

Casi 6.000 trabajadores de la fábrica de Stellantis en Vigo están llamados a votar este jueves y viernes para elegir a sus representantes sindicales en el comité de empresa.

Las elecciones en la factoría viguesa estaban inicialmente previstas para los días 10 y 11, pero la presentación de impugnaciones por parte de CIG y CUT, y un laudo arbitral que les dio parcialmente la razón, obligó a constituir nuevamente la Mesa Electoral Central, que ha fijado los días de votación para el 13 de octubre (turno de noche) y el 14 de octubre (turnos de mañana y tarde).

En la actualidad todavía quedan dos laudos arbitrales sin resolver. Uno de ellos tiene que ver con la petición de sindicatos de eliminar del censo a ciertas personas por entender que representan a la empresa, mientras que el otro se centra en el número de mesas establecidas para la votación. En ambos, la CUT ha solicitado el aplazamiento del proceso electoral, pero todavía no hay respuesta.

Podrán ejercer su derecho al voto todos los trabajadores que posean al menos un mes de antigüedad en la fábrica en el momento de la votación, es decir, que hayan ingresado en Stellantis Vigo antes del 13 de septiembre. En total hay casi 5.897 operarios con derecho a voto, de los que unos 4.900 son trabajadores indefinidos.

De esta manera, el personal del turno de noche votará desde las 22,00 horas del jueves hasta las 04,00 horas de la madrugada del viernes, mientras que los empleados del turno de mañana y tarde podrán ejercer su derecho entre las 08,00 horas y las 20,00 horas del viernes. Serán habilitadas 27 mesas en distintos espacios de la factoría.

En un comunicado interno, la Mesa Electoral Central ha informado de que los trabajadores tendrán a su disposición papeletas y sobres de todas las candidaturas en cada mesa. Para que el voto sea válido no se podrá tachar ningún nombre y los votantes podrán identificarse a través del DNI, el carné de empresa o el de conducir.

Tras las últimas elecciones, celebradas en octubre de 2018, el comité de empresa, que tiene ahora 33 integrantes, quedó formado por 20 delegados del Sindicato Independiente de Trabajadores (SIT), 4 delegados de UGT, 4 delegados de la CUT, 3 delegados de CC.OO., y 2 delegados de la CIG. Este año, los trabajadores elegirán a 31 representantes, ya que la plantilla ha disminuido en algo más de 300 empleados desde entonces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00