Llega la 4ª dosis de la vacuna contra el covid con muchas facilidades para acudir a los centros de vacunación masiva


Los vacunódromos volvieron a abrir sus puertas para mayores de 85 años que desde primera hora ya están recibiendo la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID. Además, el SERGAS da la opción de ponerse la vacuna de la gripe, aunque por ejemplo, esta mañana en Campolongo algunas personas la rechazaron.
El área sanitaria de Pontevedra–O Salnés empezó la vacunación de la cuarta dosis sin ninguna incidencia en Campolongo ni en el recinto Ferial de Fexdega en Vilagarcía.
En Campolongo para hoy hay citadas 1.342 personas y en Fexdega 400, aunque habrá que esperar al final del día para saber si todas acudieron a la cita. Para el fin de semana el ritmo de vacunación será el mismo en Campolongo, pero en O Salnés baja un poco, están citadas para sábado y domingo 270 personas.
En Fexdega la vacunación se mantendrá de lunes a viernes y los findes de semana se habilitará el hospital do Salnés la vacunación porque el concello de Vilagarcía ya tenía programadas actividades en el recinto ferial.
El gerente del área sanitaria Pontevedra O Salnés, José Flores ha visitado el vacunódromo en Campolongo para valorar las primeras horas de la vacunación en el área. Ausencia de incidencias, equipos de enfermería perfectamente coordinados, ayuda con sillas de ruedas para facilitar la movilidad en Campolongo y una hora gratis en el parking para los acompañantes. José Flores destacó que desde el área se están dando todas las facilidades para que todo el mundo puede ponerse la cuarta dosis.
El gerente del área sanitaria explicó que se disponen de vacunas suficientes aunque no se sabe cuando acabará esta campaña de la cuarta dosis de la vacuna. El SERGAS contempla alargar esta campaña que finalizará en los centros de salud donde se harán las repescas a la gente que no puede vacunarse ahora.