El Concello se compromete con el servicio de ayuda al hogar a mejorar condiciones laborales y subir salarios
El nuevo pliego podría ver la luz antes de que termine el año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ZKQFVZHJVKXVHJW54RXDLW2KA.jpg?auth=adabf04d26388072682efd7afdea02376f288d09504b5acd93bed89433347398&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuda a una anciana / Pixabay
![Ayuda a una anciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ZKQFVZHJVKXVHJW54RXDLW2KA.jpg?auth=adabf04d26388072682efd7afdea02376f288d09504b5acd93bed89433347398)
A Coruña
Trabajadores del servicio de ayuda al hogar acudieron esta mañana al ayuntamiento en demanda de mejoras salarias y laborales. Representantes de los principales sindicatos -CC.OO, CIG y UGT- presentaban un escrito en el registro municipal instando al gobierno local de A Coruña a cumplir sus demandas.
Más información
Según han expuesto en declaraciones a los periodistas, los sindicatos coinciden en que este documento es una "advertencia clara y contundente" al gobierno local para que en el próximo pliego de condiciones haya un "respeto absoluto" a la normativa laboral en vigor, tanto en el ámbito de la subida salarial correspondiente como en las jornadas de trabajo de las plantillas.
Al registro han acudido, entre otros representantes sindicales, la secretaria general de la Federación Hábitat Galicia, Alejandra Gesto; el secretario de organización de Servizos Públicos de UGT A Coruña, Manolo Santiago; y el portavoz de CIG-Servizos Coruña, Rubén Duruelo.
Exigen la subida de los salarios en relación al IPC, un 6,5 por ciento en total, además de la mejora de las condiciones laborales.
Finalmente, fueron atendidos por la concejala de Bienestar Social, Yoya Neira, que se compromete a la mejora de los salarios y a apostar por la zonificación en el nuevo pliego de condiciones. Alejandra Gesto, secretaria general de CC.OO, está satisfecha pero mantiene la guardia.
De esta forma las trabajadoras no ser verán forzadas a grandes desplazamientos y los usuarios podrán ser atendidos por la misma persona durante mayor regularidad. El ayuntamiento también baraja la ampliación de los horarios. De cumplir con lo prometido, las trabajadoras del servicio -más de 500 en A Coruña- podrían mejorar la calidad de los servicios y de sus condiciones laborales, asegura Gesto.
División en lotes
Gesto ha explicado que la "novedad" de este pliego es "la división en lotes", la cual puede suponer una mejora en la "calidad" del trabajo de las plantillas.
Así mismo, ha instado al gobierno local a que "sancione" a las empresas que "ahora mismo" prestan servicio en el Ayuntamiento y no subieron el salario "desde inicio de año". Ha recordado que el convenio colectivo dice que la subida salarial "va ligada al IPC y es del 6,5%".