Arranca la vigésima edición de Termatalia
Una feria que se celebra en Expourense hoy, jueves, y mañana viernes
Presentación de la vigésima edición de Termatalia
Después de un parón de tres años provocado por la pandemia mundial, Termatalia recupera su papel de punto de encuentro internacional del sector del turismo de salud y celebra su vigésimo aniversario regresando como feria al completo que aúna área expositiva, formación especializada, negocio y capital relacional. La 20ª Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar se celebra en Expourense los días 29 y 30 de septiembre, en unos días en los que Ourense se convierte en epicentro mundial ya que, además de la propia Termatalia, se celebra el Congreso Internacional de Turismo Termal (27 a 29 de septiembre) organizado por la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA) y la Diputación Provincial de Ourense bajo el amparo de la Organización Mundial de Turismo. El 30 de septiembre por la tarde y hasta el 2 de octubre, entre Expourense y el Balneario de Laias se celebra también el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española e Hidrología Médica.
La 20ª edición de Termatalia se presenta como cita presencial y como gran punto de reencuentro de la comunidad termal internacional. Cuenta con la participación de 140 expositores de Europa y América, fundamentalmente. Termatalia 2022 cuenta con la presencia directa de 25 países aunque, si se hace referencia a los países representados a través de los expositores presentes o de acciones profesionales concretas como el World Coffee Challenge, esta cifra asciende a 55 países representados. Estos datos, sumados a la presencia de 70 disertantes internacionales, posicionan además a Galicia y a Ourense como centro de formación profesional en materia de termalismo.
Los países con presencia directa en feria son: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Israel, Italia, Lituania, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Suiza y Uruguay.
Esta nueva edición volverá a incidir en las claves para el desarrollo del sector: negocio formación y capital relacional ofreciendo para ello un completo programa de actividades profesionales en las queda patente la necesidad de la cooperación público-privada para el desarrollo del Turismo Termal y de Bienestar a nivel mundial.