Visita institucional a la refinería de Repsol en A Coruña
El vicepresidente de la Xunta ha visitado esta mañana la refinería de Repsol en A Coruña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPZU64HMCBHILFCVLSZZSZZVKI.jpeg?auth=38e5ad6a1d0503b8b6f31aa93572080e75bea6a6fe823b66ea6679765dbd3052&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pablo Díaz
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPZU64HMCBHILFCVLSZZSZZVKI.jpeg?auth=38e5ad6a1d0503b8b6f31aa93572080e75bea6a6fe823b66ea6679765dbd3052)
A Coruña
El vicepresidente de la Xunta Francisco Conde ha visitado esta mañana la refinería de Repsol en A Coruña. Aquí ha podido comprobar algunas de las inversiones que realiza la empresa en distintos ámbitos, siendo la más relevante el traslado de parte de su actividad al puerto exterior de Punta Langosteira, aunque no se han dado muchos detalles de en qué punto se encuentra este proceso.
Este verano estaba previsto que terminasen las obras del poliducto, que han sufrido retraso por la falta de materiales. Esto conlleva también retraso en el traslado de la actividad desde los muelles interiores, algo sobre lo que no se han dado más detalles esta visita, al menos a la prensa. El acuerdo de 2013 entre Repsol y la Autoridad Portuaria estipulaba que la mudanza habría concluido en abril de 2018.
Francisco Conde ha estado acompañado en la visita del adjunto al CEO de Repsol, Luis Cabra, de la directora del complejo industrial, Natalia Barreiro, y del presidente del Puerto, Martín Fernandez Prado. Todos han destacado el compromiso de la empresa con la ciudad y con la generación de combustibles verdes, que ya suponen según Conde más del 10% de los generados en esta refinería.