Salvamento Marítimo alerta de que es habitual que los veleros tengan encontronazos con orcas
La recomendación: apagar motores y no interactuar con los mamíferos

Silvia Penelas Cuiña

A Coruña
Salvamento Marítimo muestra preocupación ante los ataques de orcas en la zona. En verano aumentaron las tareas de socorro a embarcaciones asustadas ante la presencia de estos animales. En los últimos meses se han producido varios encontronazos con orcas en las costas coruñesas. Desde la Coordinadora para el Estudio de Mamíferos Marinos (CEMMA) recomiendan apagar el barco y no interactuar con los animales.
Ayer mismo Salvamento Marítimo presentaba asistencia a tres veleros por un encontronazo con orzas. María Carmen Colmeiro, presidenta de Cruz Roja en Galicia, asegura que es una situación que provoca bastante miedo en los tripulantes de las embarcaciones.
La Xunta ha firmado esta mañana un nuevo convenio de colaboración con Salvamento Marítimo. El gobierno autonómico destinará 30.000 euros a la entidad. En A Coruña Salvamento Marítimo cuenta con 70 voluntarios que cubren las guardias las 24 horas del día durante todo el año.