El BNG responde "no" a un posible pacto con PSOE y con las concejalas no adscritas
Abre puertas al Partido Socialista y a Marea Atlántica y piden que no se les excluya de las negociaciones
A Coruña
El BNG bloquea un acuerdo con PSOE y las concejalas no adscritas, Isabel Faraldo y Susana Soneira, para los presupuestos municipales de A Coruña de 2023. El portavoz nacionalista en María Pita, Francisco Jorquera, ha asegurado esta mañana a los medios que el grupo al que pertenece no apoyará unos presupuestos que dependan de concejalas no adscritas. De esta forma, el BNG insta a PSOE y Marea a sentarse a dialogar.
Jorquera ha recordado al gobierno municipal que los acuerdos de investidura recogían que las negociaciones sobre las cuentas municipales debían comenzar en septiembre y urge al ejecutivo a iniciar conversaciones con todas las fuerzas políticas. El portavoz nacionalista asegura escuchar "cantos de sereas" pero, avisa, no apoyarán "políticas de cambalache".
"La conversaciones tienen que ser entre los grupos que concurrieron a las elecciones y con preferencia para los que acordaron la investidura -PSdeG, Marea y BNG-", ha expresado.
Ha defendido la "actitud constructiva" del partido y ha reclamado al Gobierno local "retornar a los contenidos del acuerdo de investidura", pues lo acusa de incumplirlo de forma "flagrante".
"La primera condición es que el PSOE retorne a los contenidos del acuerdo de investidura, con garantías de que ahora sí que los va a cumplir", ha declarado.
Sobre la posibilidad de incluir a concejalas no adscritas en la negociación, ha asegurado que carecen de "legitimidad".
Las condiciones del Bloque
Los nacionalistas dibujan las primeras condiciones para apoyar los presupuestos. Demandan al PSOE poner en marcha los proyectos pactados en los acuerdos de investidura. Apuntan a un programa de vivienda social, a bolsas para el alquiler de bajos comerciales en la ciudad, resolver el conflicto de las bibliotecas y conseguir la cesión gratuita de los terrenos del puerto y de la antigua cárcel provincial.
El BNG asegura que es el único grupo que no ha realizado cambios durante el mandato de Inés Rey. Ha recordado las dimisión del que fue concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada, del PSOE, la desaparición de Ciudadanos en María Pita, los cuatro cambios de portavoz municipal que ha vivido el Partido Popular en los últimos años, además de la pérdida de dos concejalas de la Marea Atlántica.