Empiezan las obras en el cruce de Guísamo para eliminar un punto negro de tráfico
Son tres las obras de calado en apenas 13km de la NVI en la comarca de A Coruña

Pablo Díaz

A Coruña
Ya han comenzado las obras para mejorar la seguridad vial en uno de los puntos negros de la comarca de A Coruña, el cruce de la N-VI con la AC-164 a la altura de Guísamo, Bergondo. Esta mañana el delegado del Gobierno, José Miñones, acompañado de la alcaldesa de Bergondo, Alejandra Perez, y otras autoridades ha hecho la inauguración simbólica con el descubrimiento del característico ‘mojón’ de nuestras calzadas. El Gobierno central impulsa estas obras, que cuentan con un presupuesto total de 1’58 millones de euros y un plazo de ejecución de algo más de dos años.
Más información
Dos rotondas sustituirán estos dos cruces en los que es bastante habitual la concentración de accidentes. La más grande, de casi 70 metros de diámetro, sustituirá el actual cruce con la AC-164, el que regula el tráfico entre A Coruña y Ferrol, situado en las inmediaciones del polígono de Bergondo. La otra, situada a 500 metros, hará lo propio en el cruce con la AC-214. Dos puntos complejos para la circulación y cuya modificación era una una asignatura pendiente en materia de seguridad vial, tal y como ha reconocido el delegado del gobierno en Galicia, José Miñones.
Una necesidad puesta de manifiesto desde por lo menos 2006, ha explicado la alcaldesa de Bergondo, Alejandra Perez. “Nuestra policia local está cansada de estar aquí de forma tan habitual por accidentes”, añadía.
Con esta son tres las obras de envergadura que actualmente están en marcha en el tramo de la NVI mas próximo a A Coruña. La más importante, la de Sol y Mar, continúa con el objetivo de regular el acceso mas inmediato a la ciudad y la distribución del trafico en el entorno de Perillo. A esta se suma, a mitad de camino, las obras que ejecuta la Xunta en el enlace de la Via Ártabra para conectarlo con la N-VI y, en un futuro todavía no determinado, con la AP9.