Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad

Anne Waldman llega a Vigo como invitada del Festival Kerouac

La mítica poeta beat visita Galicia por primera vez

Anne Waldman y Marcos de la Fuente, co director del Festival.

Anne Waldman y Marcos de la Fuente, co director del Festival.

Vigo

La poeta neoyorquina Anne Waldman será la invitada de honor de la XII edición del Festival Kerouac Vigo. Sus lecturas son un espectacular vendaval de energía, que mezcla con música o sonidos experimentales. Ha recitado con Ginsberg, Dylan o Patti Smith. Activista Cultural, ha publicado más de 40 libros y discos. Con 77 años de edad, es una de las últimas poetas beats que da recitales en vivo. Muy amiga de Allen Ginsberg y Diane diPrima, juntos fundaron la Jack Kerouac School, perteneciente a la Universidad de Naropa. Vive en Nueva York desde los años 60, donde ha contribuido notablemente a la escena artística y poética de la ciudad. Una leyenda viva que estará en Vigo este 21 y 22 de octubre, presentando “Para ser estrella a medianoche”, antología bilingüe editada por Arrebato Libros. Estará acompañada por la poeta y performer Emma Gomis, colaboradora habitual de Anne, que viene desde la Universidad de Cambridge, y por la poeta gallega, Premio Nacional de Poesía 2020, Olga Novo, en lo que será un emocionante encuentro de poetas en 4 lenguas: inglés, castellano, gallego y catalán. También estará en Vigo su editor en España, Pepe Olona, de Arrebato. Será en el Museo MARCO el sábado 22 de octubre.

Desde el año 2010, el Festival Kerouac se ha extendido desde Galicia a México y EE.UU., donde promociona la poesía y la cultura gallega, llevando músicos y poetas de una orilla a otra del Atlántico. Contra viento y marea, el festival resiste como uno de los más longevos de España si hablamos de poesía escénica. Además de agitar la escena gallega, mezcla la poesía con música y otras artes, en una renovada visión de la palabra poética que ya practicaban la generación beat en los años 50 y 60.

Con la visita de la poeta neoyorquina a Vigo, se confirma el asentamiento y aceptación del festival en EE.UU., que sigue creciendo, en Nueva York - donde residen ahora sus organizadores, Marcos de la Fuente y Vanesa Álvarez - y en la gran urbe de Ciudad de México, conectando países y continentes a través de la poesía y de sus poetas. Galicia y la ciudad de Vigo emergen como uno de los pilares del puente poético, que sitúan a la ciudad gallega como eje poético del norte de España, con una tradición que viene desde Martín Códax y sus cantigas, pasando por Celso Emilio Ferreiro, Carlos Oroza, Reixa, Xela Arias y otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00