Óscar Lances: "Está siendo increíble el impacto internacional que está teniendo el descubrimiento de la Ermeloíta"
Investigadores de la USC descubren un nuevo mineral en Moaña y lo registran en la Asociación Mineralógica Internacional

Entrevista a Óscar Lances de la USC sobre el nuevo mineral
05:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vigo
La Ermeloíta está causando gran impacto mediático a nivel nacional e internacional. Sorprendidos e impactados están en la Unidad de Arqueometría y caracterización de materiales de la USC que han logrado descubrir y registrar un mineral en O Morrazo. Entre los concellos de Moaña y Bueu tuvieron el tino de hallar ese mineral que, desde un primer momento, ya les pareció algo extraño y no conocido. Realizaron una investigación hasta llegar al paso de registrarlo en la Asociación Mineralógica Internacional. Se trata del cuarto mineral hallado en Galicia después de la Morenosita, la Cervantita o la Bolivarita. Oscar Lances, responsable de esta Unidad de Arqueometría, se pasó por Hoy por Hoy Vigo para presentarnos la Ermeloíta y para anunciarnos que, si todo va bien, la podremos ver a partir de este verano expuesta en el Pazo de Fonseca.