Inés Rey cree que A Coruña recupera el orgullo perdido en mandatos anteriores
Afea a Rueda por no haberla recibido todavía y le conmina a que ponga en su agenda "a la ciudad más importante de Galicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L35GV65QIJDZTII6XTSIFP5DII.jpeg?auth=f7e0dea651d95626d4bd4f73ef512dce2e1e42749922a8e22c1d1ab838c14491&quality=70&width=650&height=365&focal=786,115)
Isabel Bravo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L35GV65QIJDZTII6XTSIFP5DII.jpeg?auth=f7e0dea651d95626d4bd4f73ef512dce2e1e42749922a8e22c1d1ab838c14491)
A Coruña
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se ha reincorporado a su despacho tras las vacaciones, con balance en la recta final de mandato y con la mirada puesta en las municipales de mayo del próximo año. Afirma que seguirá en la misma línea de trabajo hacia un cambio de modelo de ciudad, con mano tendida al resto de administraciones para avanzar en la colaboración institucional.
Más información
Ha pedido altura de miras al resto de fuerzas políticas de la corporación local para que primen los intereses de la ciudad. Ha evitado pronunciarse sobre posibles pactos y ha abogado por seguir avanzando desde el ejecutivo local hacia la recuperación del orgullo y el liderazgo perdido, dice, con los anteriores gobiernos municipales.
Pide a Alfonso Rueda una reunión y poner la ciudad en su agenda
Hoy, que se cumplen 100 días de Rueda como presidente de la Xunta, Rey ha lamentado que todavía no le haya recibido en su despacho.
La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para afear la falta de respuesta de Alfonso Rueda a su petición de encuentro institucional para abordar asuntos importantes para A Coruña. Insta al presidente del ejecutivo gallego a poner ya en su agenda a "la ciudad más importante de Galicia".
En la primera rueda de prensa del actual curso político, Rey ha asegurado que el titular de la Xunta suma cien días en el cargo, tiempo suficiente para haberla recibido, una cuestión que dice que ya pidió." ¿Por qué no ha contestado a la petición que le hice de mantener una reunión conmigo?", se ha preguntado ante los medios comunicación. Ha considerado que "no estaría mal que tuviese a bien poner en su agenda a la ciudad de A Coruña", por lo que ha exigido a Rueda una rápida respuesta afirmativa a su petición.
Inés Rey cifra en 452 las obras realizadas en su mandato en A Coruña
Los avances en movilidad sostenible y la agilización en la concesión de licencias urbanísticas son capítulos destacados por la alcaldesa en el balance del gobierno del PSOE en María Pita. La Xunta de Goberno Local hoy ha aprobado la construcción de una glorieta que permita regular el tráfico en el cruce de la Casa del Mar y la reestructuración del Registro Municipal ubicado en los bajos del Palacio de María Pita.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha cifrado este miércoles en 452 las obras realizadas en sus tres primeros años de mandato y ha asegurado que las actuaciones lograron ganar más de 50.000 metros cuadrados para la ciudadanía coruñesa.
En la primera rueda de prensa del actual curso político, que concluirá con las elecciones municipales en mayo, Rey ha hecho un análisis de su recorrido como alcaldesa "marcado y condicionado por una pandemia" y por las "consecuencias de la guerra de Ucrania".
"Hemos visto un cambio de modelo de ciudad con importantes inversiones, con importantes mejoras en los servicios, con una importante transformación urbana y un cambio de actitud y de manera de gobernar", ha resumido.
Lo traduce en actuaciones en "más de medio centenar de calles y plazas" y en 452 obras, con más de 40 en marcha en este momento, para conseguir "una ciudad avanzada, una ciudad de futuro, más amable y más humana".
Estas actuaciones han supuesto, según su información, "más de 50.000 metros cuadrados que se ganaron para la ciudadanía coruñesa" gracias a la apertura de espacios que antes tenían otros usos.
En el capítulo de movilidad, ha afirmado que Bicicoruña cuenta desde su renovación, terminada en julio, con 1.500 nuevos usuarios y la ciudad suma 50 kilómetros de carriles bici o vías ciclables o compartidas.
Además, a partir de mañana se aplicará el descuento de un 30 % en la tarifa del autobús urbano, gracias a una línea de ayuda del Gobierno central, por lo que la tarifa de los abonados son de 52 céntimos, "la más baja en muchos años".
Rey ha explicado que el Gobierno local ha pedido a la Xunta que contribuya para bajar otro 20 % hasta alcanzar un descuento de un 50 % en la tarifa: "Lamentablemente, no tenemos respuesta", ha añadido.
También ha detallado que a lo largo de este mandato, el Ayuntamiento ha concedido cerca de 1.500 licencias urbanísticas, "la mayor cantidad en más de una década" y ha agregado que el Gobierno local paga en plazo a los proveedores.
La alcaldesa ha cifrado en 27,5 millones de euros los fondos de inversión social y en 20 millones de euros los planes para el fomento del comercio y la actividad económica, además de en 837 las personas que han logrado inserción laboral a través de la oficina municipal.