Vilalba acogerá un curso de análisis sensorial de los quesos gallegos con denominación de origen protegida
El taller se impartirá los días 5 y 7 de septiembre en horario de tarde

Cuatro quesos gallegos con denominación de origen protegida / blog.turismo.gal

Lugo
La Axencia Galega da Calidade Alimentaria, que depende de la Consellería de Medio Rural, celebrará en la Asociación de Empresarios Sete Pontes, en Vilalba, una acción de formación profesional y adquisición de competencias sobre el análisis sensorial de los quesos gallegos distinguidos con denominación de origen protegida.
El taller se impartirá los días 5 y 7 de septiembre en horario de tarde, desde las 16,00 hasta las 21,00 horas. El programa de este curso aborda una serie de nociones teóricas y prácticas sobre los quesos gallegos y su elaboración, así como el análisis del producto final.
Esta iniciativa está dirigida a la juventud del medio rural gallego, así como a personas vinculadas profesionalmente, o con expectativa de incorporación, a los sectores productivos ganaderos, agrarios, agroalimentarios y de cadena forestal-madera.
La Axencia Galega de Calidade Alimentaria, a través de formación no reglada y dentro del Plan de formación continua 2022, pretende proporcionar a los alumnos del taller conocimientos para profundizar en el producto y en sus características distintivas y peculiaridades, además de las regulaciones propias de cada denominación.
El alumnado hará también una cata de quesos para poner en práctica los conocimientos adquiridos de identificación.