Los niños saharuis disfrutan del Museo de Ciencia en A Coruña antes de partir el día 4
Son 184 niños y niñas saharauis entre 10 y 12 años los que están pasando este verano con 170 familias de acogida temporal en Galicia
A Coruña
Los niños y niñas saharauis que participan este año en el programa 'Vacaciones en paz' han podido disfrutar esta mañana en las instalaciones del Museo Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MuNCyT) en A Coruña antes de partir la próxima semana, el día 4 de septiembre, para regresar a los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia.
La presidenta de la Asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui (SOGAPS), Maite Isla, ha destacado que Galicia "es solidaria" y este año es la tercera comunidad de España en acogimiento de niños, tras Andalucía y Cataluña, además de que el ayuntamiento de Vigo es el que más de estos menores ha recibido en todo el país, un total de 72.
Este año ha habido un "retraso tremendo" en el programa, ha recordado, ya que los niños no llegaron hasta este mes de agosto pero finalmente fue posible solucionar todo el "papeleo", tras agilizar las gestiones con Extranjería, algo que ha agradecido al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, que también ha participado en la visita.
Miñones ha destacado esta "experiencia" para los menores y que más allá de ocio puedan tener "aprendizaje" durante su estancia en Galicia.
Son 184 niños y niñas saharauis entre 10 y 12 años los que están pasando este verano con 170 familias de acogida temporal en Galicia. En concreto, 99 niñas y 85 niños. Por provincias, 84 de ellos están pasando el verano en Pontevedra, 69 en A Coruña, 19 en Ourense y 12 en Lugo.
Por su parte, desde el MuNCyT han indicado que, aparte de conocer el desarrollo tecnológico de España, con piezas únicas en el país que hay en este museo, los menores saharauis han podido "divertirse, que es a lo que vienen".