Economía y negocios | Actualidad

Desde que comenzó el año han cerrado 362 negocios de autónomos en la provincia de A Coruña, 896 en Galicia

Los sectores más afectados son el comercio, los transportes y la agricultura. Se libra la hostelería, aunque se trata de una rama de actividad muy inestable que depende mucho de la inflación

Una mujer pasa frente a unos locales cerrados / Luis Millán (EFE)

Una mujer pasa frente a unos locales cerrados

A Coruña

Los autónomos encaran el inicio del curso con malas perspectivas por la subida de la inflación motivada por el precio de la energía y los suministros. Desde que comenzó el año han echado el cierre hasta 896 negocios en Galicia, 362 en la provincia de A Coruña. Sólo en el último mes han cerrado 139 pequeñas empresas a nivel provincial, en ocasiones con un sólo trabajador autónomo, 372 en el último año. El sector más castigado es el del comercio con 328 autónomos menos en la provincia de A Coruña, 778 a nivel gallego. Un sector que aumenta su actividad y el número de empresarios autónomos, es el de la hostelería, con 141 autónomos más en lo que va de año a nivel provincial, 538 a nivel gallego, aunque se trata de un ramo de actividad muy volátil, que depende mucho de los suministros.

Señalan desde ATA, la asociación de autónomos más representativa, que es necesario bajar los impuestos para este colectivo, sobre todo el que depende de la subida del coste de la vida en general. Reclama además más flexibilidad a la administración en la exigencia de trámites. Peligra la renovación generacional y la media de edad en el sector es muy alta.

En agricultura abandonaron su actividad 226 autónomos a nivel provincial en lo que va de año, 564 en Galicia. En el transporte 112, 7 a nivel provincial. Este jueves el Congreso vota el nuevo sistema de cotización pactado entre el gobierno y el sector. Un sistema basado en los ingresos reales, con 15 tramos de cuotas y más posibilidades de variación. También recoge cambios en la deducción de gastos de difícil justificación.

El último barómetro de los autónomos, antes del verano señalaba que el 70 por ciento de los pequeños negocios se había visto ya afectado por la subida de la luz y había tenido que subir los precios. Calculaba que la subida de precios llegaría a un 90 por ciento del sector que abarca la mayor parte de empresas de este país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00