Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los usuarios del tren reclaman que se equiparen las condiciones de los abonos gratuitos a los del resto de España

RENFE anuncia AVES directos entre Ourense y Alicante a partir del 13 de septiembre

Pasajeros en el exterior del tren tras el primer viaje comercial de la línea de AVE entre Madrid y Galicia / EFE/Brais Lorenzo

Pasajeros en el exterior del tren tras el primer viaje comercial de la línea de AVE entre Madrid y Galicia

A Coruña

Los usuarios del tren en Galicia organizados por la reivindicación de mejoras en los horarios reclamarán también que se equiparen las condiciones de aplicación de los abonos gratuitos del gobierno que se aplican en Galicia a los del resto de España. El gobierno ya ha publicado las condiciones de venta y uso de los abonos gratuitos de cercanías y media distancia para viajeros habituales. Al no disponer Galicia de servicio de cercanías las ayudas se aplicarán sólo a la media distancia, concretamente al eje atlántico que conecta Ferrol con Vigo pasando por A Coruña. Los abonos de los Avant y AVE, servicios que conectan A Coruña y Ferrol con Ourense, tendrán una rebaja solamente del 50 por ciento. Los portavoces de los usuarios solicitarán reunión con los responsables de RENFE a finales de mes.

Los usuarios señalan que siguen pendientes la mayoría de sus reivindicaciones de recuperación y mejoras de los servicios que se suprimieron durante la pandemia, sobre todo los de los trenes de primera hora que conectan todo el eje atlántico. Los perjuicios se repiten y aumentan en las conexiones entre A Coruña con Ourense, con menor gratificación por ser trenes Avant, y sin las frecuencias matinales por los cambios con la llegada del AVE. Señalan que las condiciones son peores en Galicia que en otros puntos. Los servicios de eje atlántico y con Ourense funcionan como cercanías pero no tienen las gratificaciones de estos servicios que no existen como tales en Galicia.

Los abonos de media distancia podrán adquirirse desde este domingo y deberán ser distintos para cada origen-destino. Deberán abonarse 20 euros en concepto de fianza que se reembolsará si se alcanza la recurrencia mínima establecida, concretamente si se realizan 16 viajes o más en el período de validez. Los abonos serán válidos del 1 de septiembre al 31 de diciembre de este año.

El descuento para los Avant se aplica a todos los títulos multiviaje que se vendan del 24 de agosto al 31 de diciembre para ser utilizados del 1 de septiembre al 31 de enero. RENFE habilita también un abono multiviajes específico para el AVE con diez viajes.

RENFE pone en circulación dos AVES directos entre Ourense y Alicante

RENFE ha anunciado hoy que va a poner en circulación dos AVES directos entre Ourense y Alicante a partir del 13 de septiembre. El trayecto tendrá una duración de 4 horas y 56 minutos, a la que hay que añadir el tiempo que se invierte para coger el AVE en el servicio de A Coruña a Ourense.

Sigue sin fecha la llegada de los trenes Avril que permitiría un acceso directo a los servicios del AVE desde A Coruña. y llegará a Ourense a las 12.20. El traslado de la cabecera del servicio de la estación madrileña de Atocha a Chamartín permite el servicio directo y evita un transbordo en el que se podía invertir hasta una hora más de viajes,s

Sigue sin fecha la llegada de los trene Avril que permitiría un acceso directo a los servicios del AVE desde A Coruña.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir