Sociedad | Actualidad

Arteixo prueba el autobús sin conductor

El primer recorrido del vehículo diseñado por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia será entre las playas de Sabón y Rañal

A Coruña

Los vecinos de Arteixo podrán vivir hoy y este fin de semana la experiencia de subirse a un autobús sin conductor. El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia y el Concello presentan esta mañana el vehículo basado en criterios de la movilidad sostenible. Las primeras pruebas se harán entre las playas de Sabón y Rañal, a través de una plataforma lanzadera de 700 metros que comunica los dos arenales. Es la primera experiencia de este tipo en la comarca de A Coruña y una de las primeras de toda Galicia.

Los interesados en subirse al autobús sin conductor pueden hacerlo hoy de tres a siete de la tarde y el sábado y domingo de 11 a dos y también de tres a siete. Para el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, es importante apostar por la movilidad eficiente.

El siguiente paso a esta experiencia piloto será probar el vehículo ya en carretera con tráfico real, pero para eso todavía no hay fecha.

Los sensores de los automóviles sirven para realizar “grabaciones de alta definición” con los que se elaborarán mapas muy precisos de las vías del recorrido. Incluirán el ancho de los carriles, la medida de los arcenes o las líneas que marcan la carretera. Los vehículos que hoy han recorrido las calles de Arteixo llevan los mismos sensores con que se equipará al autobús autónomo y suministrarán todos los datos al vehículo sin conductor. El concello de Arteixo participa junto al Centro Tecnológico de Automoción de Galicia en el denominado proyecto DAME, dentro de un programa de la Unión Europea con el apoyo de la Xunta de Galicia para introducir vehículos sin conductor en el transporte urbano. Se trata de implantar un trayecto de lanzaderas piloto desde el núcleo de Arteixo, pasando por el polígono de Sabón, hasta la playa de Sabón.

Otras localidades incluídas en la iniciativa son Turin, en Italia; Crest Val de Drôme, en Francia; Lot, en Francia; Barcelona y Arteixo, en España; Linköping, en Suecia; Tampere, en Finlandia; Dresden, en Dinamarca; Milton Keynes, en Reino Unido; Trikala, en Grecia; y Ginebra, en Suiza.

Los responsables del Centro Tecnológico de la automoción de Galicia, CTAG, y el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, han mantenido reuniones en los últimos meses con el objetivo de que el concello incorporase a su sistema de transporte público municipal diversos avances tecnológicos como la instalación de marquesinas inteligentes o autobuses eléctricos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00