Sociedad | Actualidad
Pulpo

El pulpo se recupera en Galicia

Más de 200 toneladas de pulpo comercializadas confirman recuperación especie

Foto de recurso de un puesto de pulpo / Cadena SER

Foto de recurso de un puesto de pulpo

Vigo

Las más de 200 toneladas de pulpo que se han comercializado hasta ahora desde el inicio de la actual campaña, el pasado 4 de julio, apuntan a los números de la “extraordinaria” campaña de 2020-2021 y confirman que la especie se ha recuperado en Galicia.

Así lo ha manifestado este martes en Bueu (Pontevedra) la conselleira del Mar, Rosa Quintana, durante una visita a la lonja de este puerto gallego, que junto al de Ribeira (A Coruña) es el que más pulpo comercializa.

“Pensamos que las expectativas son buenas. Es muy pronto para hacer una valoración pero son más de 200 toneladas las que se llevan comercializadas y el precio medio, aunque aún no llega al del año pasado, esperamos que vaya repuntando a medida que se acerque la Navidad”, ha dicho Quintana.

La campaña del año pasado se cerró con números récord: más de 1.700 toneladas de pulpo vendidas a un precio medio de 9,70 euros el kilo, cerca del récord histórico de los 9,95, que generaron una facturación de 15,5 millones de euros, todo ello después de una campaña, la de 2020-2021, “muy justita y con muchas dificultades para el sector del pulpo”.

Quintana ha felicitado a los trabajadores del sector, que respetaron las vedas, y a la propia administración, que aumentó los controles del tamaño de las capturas, todo lo cual se tradujo en una pesca sostenible y en la recuperación del producto.

Ahora mismo, según el patrón mayor, José Manuel Rosas, “hay una barbaridad de pulpo pequeños, de 500, 600 o 700 gramos, hay muchos, pero hay que dejarlo en el mar para garantizar la campaña del invierno”.

Por ello, ha pedido “cabeciña” a las 1.200 embarcaciones que en Galicia salen al pulpo para que el recurso continúe poblando las aguas de la comunidad, que afronta una gran campaña, según la conselleira.

“Todo indica que la especie está recuperada, hay mucho reclutamiento, mucho juvenil, y eso sin duda muestra que la campaña va a evolucionar bien”, ha concluido Quintana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00