Actualidad

El caudal del Miño bajo mínimos: en algunas zonas se puede atravesar a pie

La causa son las olas de calor, que elevaron la temperatura del río hasta los 26,5

El caudal del río Miño, bajo mínimos. Por Antia Montes

El caudal del río Miño, bajo mínimos. Por Antia Montes

08:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

Con las olas de calor el agua del Miño llegó a alcanzar, a su paso por Lugo, los 26,5 graos centígrados. Es una temperatura más propia de las playas de Benidorm en verano que de los ríos lucenses, supera con creces la adecuada para esta zona. Las consecuencias se están empezando a ver ahora: el caudal del Miño está bajo mínimos. En algunas zonas la profundidad es de solo cincuenta centímetros, al lado del puente romano se puede cruzar a pie de una orilla a la otra.

La sequía y las altas temperaturas del agua afectan primero al ecosistema. Hace dos semanas aparecieron muertas medio centenar de truchas. Los técnicos de Medio Ambiente apuntan que la principal causa sería la falta de oxígeno en el agua por las altas temperaturas.

También se ven perjudicadas las entidades que viven de las actividades acuáticas en el Miño. El Club Fluvial de Lugo vive su temporada de más afluencia con los trampolines y la plataforma flotante que tienen instalados en el río cerrados por seguridad. Tito Valledor, presidente del club señala que es "básico que os caneiros se arreglen para que cando veñan as augas en inverno conteñan a auga e poidamos ter un nivel adecuado". De lo contrario cree que "irá cada vez a máis e será un dano ecolóxico non soamente para o desfrute das persoas, senón tamén para o medio ambiente".

También se están perjudicando por la sequía los piragüistas, que vieron reducida el área en la que pueden practicar el deporte y además la poca profundidad lo hace muy incómodo. Según el delegado en Lugo de la Federación Gallega de Piragüismo, Martín Carballo, perjudica a los cursos de verano que están haciendo y a las competiciones, porque no pueden entrenar las largas distancias.

Martín Carballo coincide también con el presidente del Club Fluvial en que sería importante arreglar las presas porque "manterían o caudal un metro máis alto". La Confederación Hidrográfica Miño - Sil inició obras en la zona de Acea de Olga, cerca del puente romano, pero ahora mismo están parados porque desde la Xunta prohíben continuar los trabajos a menos que se garantice la seguridad de los mejillones de río que hay en la zona y que son especie protegida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00