La Diputación de Pontevedra pone a disposición de los concellos de la provincia tres millones de euros para hacer frente a la sequía
Importante línea de ayudas extraordinarias presentada esta mañana en rueda de prensa por la presidenta de la Diputación, Carmela Silva y el vicepresidente, César Mosquera


El organismo provincial destina tres millones de euros para que las mancomunidades, municipios u otras entidades locales puedan poner en marcha medidas de emergencia para paliar la carencia de agua, principalmente obras para garantizar el abastecimiento a la población en caso de que la sequía se agrave. Quienes se pueden acoger a estas ayudas son ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes a los que hoy se les mandará una carta con una información más detallada.
El vicepresidente, César Mosquera, insta a los concellos a actuar si tienen que hacer alguna obra de emergencia o subsanar deficiencias actuales, ya que las bases de las ayudas no permiten ejecutar obras ordinarias, solo actuaciones de emergencia, tal y como ratificó posteriormente la presidenta Carmela Silva.
Desde la Diputación explican que se trata de una cantidad nunca antes aprobada por otro organismo provincial para evitar un escenario que se pueda ver agravado por la sequía. El objetivo es adelantarse a lo que pueda venir y los concellos no podrán recibir una cantidad superior a los 10.000 euros. El límite para solicitar estas ayudas acaba el 20 de agosto, unas semanas más tarde se aprobarán en el pleno que tendrá lugar el 13 de septiembre y los municipios ya podrán empezar a cobrarlas a partir de octubre, según los mandatarios de la Diputación.