Sociedad | Actualidad

El certamen Equiocio volverá a batir su propio récord de participantes en Ferrol, con más de 250 jinetes y amazonas

Se darán cita entre el este jueves, 4 de agosto, y el domingo, día 7, en el campo de As Cabazas, en la parroquia ferrolana de Covas, para participar en la que será su 31ª edición

Equiocio / Turismo de Ferrol

Equiocio

Ferrol

El certamen ecuestre Equiocio ha logrado batir de nuevo su propio récord de participantes, de forma que más de 250 jinetes y amazonas se darán cita entre el este jueves, 4 de agosto, y el domingo, día 7, en el campo de As Cabazas, en la parroquia ferrolana de Covas, para participar en la que será su 31ª edición.

La prueba de saltos y de entretenimiento, todo un referente de la hípica en Galicia, organizada por la familia Pérez Lago, ha sido presentada en el mediodía de este lunes, 1 de agosto, en el Centro Cultural Torrente Ballester de Ferrol, en donde se han dado cita, entre otros, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE); la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; la delegada de la Xunta en Galicia, Martina Aneiros; el diputado autonómico del PP José Manuel Rey Varela y representantes de algunas de las firmas patrocinadoras como Estrella Galicia, Gadis o Coca Cola, y también de Equiocio Social.

Según ha asegurado el director deportivo de la prueba, Federico Pérez Lago, "un total de 260 jinetes y amazonas y 285 caballos competirán en Equiocio en esta edición, en la que se batirán todos los récords de salidas a pista, nada menos que 320 diarias, todo un reto logístico", con participantes llegados de "todos los puntos de Galicia, además del resto del Estado e incluso Portugal".

Actividades

Además del ámbito equino en Equiocio están programadas más de 40 propuestas diferentes para distintos públicos, que van desde competiciones de BTT, senderismo, cine o conciertos a primera hora de la noche del viernes y sábado, además de una zona para dar a conocer y saborear pescados y mariscos de nuestra comunidad, a través de la iniciativa 'Galicia sabe a mar', que desarrollará la Consellería do Mar.

Por su parte, el alcalde de Ferrol ha destacado que esta propuesta es "un punto de referencia óptimo para poner en valor el patrimonio y el paisaje, y colaborar en la revitalización del paisaje".

El regidor socialista también ha detallado que "además de un magnífico evento hípico, Equiocio es un compromiso con la sociedad, el patrimonio y el medio ambiente".

Mientras, Nava Castro ha destacado la importancia que tiene la oferta complementaria en la consolidación de la actividad turística como uno de las magias más importantes para la captación de viajeros, además de destacar el compromiso social de esta prueba "que favorece un evento integrador e inclusivo".

Castro ha detallado la aportación de 40.000 euros por parte del departamento que ella dirige para el desarrollo de este histórico certamen, y el compromiso de la Xunta para consolidar una oferta turística de calidad "que sea la marca de diferenciación de nuestra comunidad como destino turístico".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00