Economía y negocios | Actualidad

Abanca critica por "dañinos" los nuevos impuestos a los bancos tras obtener un 14% más de beneficios

Abanca obtuvo al cierre del segundo trimestre un resultado de 104,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,3% en términos recurrentes con respecto al mismo periodo del año pasado

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29/07/2022.- El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez (c), el consejero delegado, Francisco Botas Ratera (i), y el director general financiero, Alberto de Francisco Guisasola, llegan a la rueda de prensa para presentar los resultados del banco en el primer semestre del año, este viernes, en Santiago de Compostela. EFE/ Lavandeira Jr. / Lavandeira jr (EFE)

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 29/07/2022.- El presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet Rodríguez (c), el consejero delegado, Francisco Botas Ratera (i), y el director general financiero, Alberto de Francisco Guisasola, llegan a la rueda de prensa para presentar los resultados del banco en el primer semestre del año, este viernes, en Santiago de Compostela. EFE/ Lavandeira Jr.

A Coruña

Abanca obtuvo al cierre del segundo trimestre un resultado de 104,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,3% en términos recurrentes con respecto al mismo periodo del año pasado. La entidad financiera destaca que el beneficio crece debido a la mejora de los ingresos y la contención de costes, con una posición "sólida" financiera. Por su parte, el volumen de negocio crece en más de 6.800 millones (+6,6% interanual) hasta superar los 110.000 millones.

En rueda de prensa, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, se ha mostrado "muy satisfecho" con estos resultados, "tomando en cuenta la volatilidad y enorme incertidumbre" en el mercado. Preguntado sobre la decisión del Gobierno de impulsar mayor carga impositiva sobre las cuentas de los bancos, Escotet confía en que no salga adelante ya que sería, dice, "profundamente dañino".

Advierte que supondrá una pérdida de competitividad de la banca española y la economía del conjunto del país

En detalle

Además, Abanca resalta que se mantiene entre las entidades más saneadas del sistema, con una cobertura de activos dudosos del 82,9%. La ratio de capital total se sitúa en el 16,4%, de forma que supera ampliamente los requisitos regulatorios gracias a un exceso de 1.440 millones de CET1.

Paralelamente, concedió más de 1.500 millones de crédito a pymes y autónomos en el primer semestre, de modo que supera en un 35% los ritmos previos a la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00