Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Economía y negocios

Los presupuestos de Zona Franca para 2023 apuestan por la ampliación de suelo industrial

Las inversiones alcanzarán los 74 millones de euros con partidas destacadas para el World Car Center o el polígono de A Pasaxe

Entrevista a David Regades, delegado de Zona Franca de Vigo

Entrevista a David Regades, delegado de Zona Franca de Vigo

19:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vigo

Una inversión de 74 millones de euros para el año 2023 y una previsión plurianual que asciende a 276 millones de euros son las cantidades con las que la Zona Franca quiere afrontar las inversiones para el futuro económico más inmediato de Vigo y su área de influencia.

El Consorcio ha aprobado este miércoles en el pleno sus presupuestos, que incluyen las inversiones en infraestructuras y servicios para empresas, potenciación de nuevos negocios y del comercio internacional y actuaciones urbanas propuestas por el delegado del Estado, David Regades, que avanzaba en Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño que “las inversiones previstas ayudarán al fortalecimiento de la economía y la creación de empleo, para apuntalar el necesario crecimiento en un entorno internacional complejo. Para ello contemplamos la ampliación de suelo industrial, tan necesario para el área de Vigo, ya que actualmente solo hay espacio disponible en la Plisan”, señaló.

Así, destacan partidas como los 10,3 millones que se destinan a la ampliación del PTL, así como 6,6 millones para mejoras en el polígono de Balaídos, otros 2,9 millones para mejoras en el polígono de Bouzas, además de los 10,1 millones para el proyecto del Polígono de A Pasaxe, en Gondomar. A todo ello se suma una partida de 8,5 millones para actuaciones en eficiencia energética en parques empresariales.

En otras actuaciones para fortalecer los sectores del área de Vigo, los presupuestos contemplan una partida de 12,2 millones para la construcción del edificio del World Car Center. Entre las novedades está medio millón de euros asignado para poner en marcha un nuevo centro de negocios de Redondela. Asimismo, las cuentas incluyen el aparcamiento de camiones de la VG-20.

En varias actuaciones se puede apreciar en los presupuestos plurianuales que en 2023 se comienza con pequeñas partidas como simiente y preparación de grandes obras que luego llegan a requerir grandes inversiones, como es el caso del Circuito de Pruebas, la ampliación del polígono de Balaídos, la planta de producción de semiconductores, que ya aparece en los presupuestos, o el acondicionamiento de los edificios de la calle López Mora.

En las intervenciones urbanas destacan las obras del edificio de la calle Real para sede de Down Vigo, con 1,2 millones, así como las obras de conversión del aparcamiento robotizado en uno convencional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00