La Regata Rías Altas recala este fin de semana en Ferrol y Cedeira
Participan 15 embarcaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCSZXW4AQBGGHNF53EQWX6PS7Y.jpg?auth=7609a23f2a082dff12e81045eb7372164b5ec6718a4da6ec61f5aff2e4f9a460&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una de las embarcaciones participantes en la última edición de la regata (cedida)
![Una de las embarcaciones participantes en la última edición de la regata (cedida)](https://cadenaser.com/resizer/v2/RCSZXW4AQBGGHNF53EQWX6PS7Y.jpg?auth=7609a23f2a082dff12e81045eb7372164b5ec6718a4da6ec61f5aff2e4f9a460)
A Coruña
La Regata Rías Altas retará a una quincena de barcos en aguas coruñesas a partir del jueves, punto de salida y llegada de las embarcaciones, que arribarán a puerto el domingo. La Rías Altas alcanza las 49 ediciones y es puntuable para el Campeonato de España de Cruceros de Altura, ya que supera las 80 millas náuticas.
La salida se dará el jueves con el itinerario A Coruña-Malpica de Bergantiños, con salida desde el interior de la bahía al mediodía. El segundo día, las embarcaciones cubrirán la ruta Malpica-Ferrol, el sábado navegarán de Ferrol a Cedeira y el domingo, desde allí a A Coruña, donde se efectuará la entrega de premios en el pañol del Náutico.
Una quincena de barcos se enfrentan a esta dura regata, exigente para patrones y tripulantes, con el Mirfak, de la Armada española, con Diego López de patrón, como uno de los grandes favoritos junto al Bon III, de Víctor Carrión (Punta Lagoa), que una semana más tarde participará en la Regata Finisterre, entre A Coruña y Vigo.
El Impresión 3D Atlántico, de Guillermo Blanco, defiende el título.