Formoso eleva la inversión de la Diputación en Cedeira a 9 millones de euros
El Pazo de Moscoso pasará a albergar a los Servicios Sociales y la Policía Local
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFUYPMH2L5BRDA4VXUEBWXSD7A.jpg?auth=2339d6bed351a7770762c4df04771fe7076fbd73d86380de8705d5dfa4280571&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Moreda y Formoso, en la visita de este miércoles en Cedeira / Deputación da Coruña
![Moreda y Formoso, en la visita de este miércoles en Cedeira](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFUYPMH2L5BRDA4VXUEBWXSD7A.jpg?auth=2339d6bed351a7770762c4df04771fe7076fbd73d86380de8705d5dfa4280571)
Ferrol
El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha afirmado que el ente provincial ha invertido 9 millones de euros en los siete últimos años en el ayuntamiento de Cedeira, donde ha sido recibido este miércoles por su alcalde, Pablo Moreda.
En su estancia, ha recorrido inmuebles que se han beneficiado de esas partidas como el Pazo de Moscoso, conocido como Casa Avelino, cuya reforma permitirá dotar de nuevas instalaciones al consistorio. Además, ha acudido al pabellón polideportivo, también sometido a mejoras, y a la plaza 18 de Decembro, que contará con una nueva pérgola a base de materiales autóctonos.
Sobre el desembolso del organismo, ha indicado que la mitad de ese montante se corresponde con el Plan Único de cara a adecuar espacios públicos, infraestructuras o carreteras. En relación al Pazo de Moscoso, en el que se han invertido 450.746 euros, ha subrayado que se ponga "en valor un edificio público de gran riqueza patrimonial".
"Será la sede de los Servicios Sociales y de la Policía Local", ha avanzado. El regidor ha saludado que el Ayuntamiento disponga de "fondos para acometer obras de mejora para los vecinos" en espacios públicos y deportivos y de mejora de la movilidad, "un modelo de gestión del que debería tomar nota la Xunta".
Moreda ha considerado sobre el Gobierno gallego que no "llegan por igual los fondos autonómicos a todos los municipios". En relación a las nuevas dependencias municipales, ha apuntado que el inmueble fue adquirido en ruinas hace 15 años y ha reivindicado la adecuación de sus plantas, "transformándolas en espacios cómodos para atender a los vecinos".
Con el traslado de los Servicios Sociales, se liberará espacio en el Auditorio municipal, que ahora ocuparán entidades locales.