Pocas veces volveremos a ver un fenómeno así en Galicia
Así evolucionó la línea de tormentas "pasando de la nada al todo en cuestión de pocas horas"


Vigo
Las tormentas registradas en el marco de la ola de calor con temperaturas extremas que vive todo el país ha dejado miles de rayos en las últimas horas en la Comunidad gallega, así como episodios de lluvias torrenciales.
De hecho, según las mediciones del instituto meteorológico gallego, en esta jornada y, de forma acusada en las últimas horas de la tarde, se han registrado hasta el momento unos 4.553 rayos.
A las tormentas y episodios de lluvia le han precedido elevadas temperaturas, siendo la más alta, de 44 grados, registrada en la ciudad de Ourense, que ha alcanzado un nuevo pico histórico.
Pero todo el territorio ha experimentado elevadas temperaturas, que han provocando fenómenos como el denominado Sistema Convectivo de Mesoescala. Los SCM son unas estructuras atmosféricas potencialmente generadores de tiempo adverso y severo en superficie que pueden afectar a grandes extensiones de territorio, con ciclos de vida que van más allá de una simple tormenta, pudiendo persistir más de 24 horas. Además, son una de las estructuras más grandes en extensión que se pueden dar dentro de los fenómenos categorizados como de Mesoescala.